Ariadne Artiles, modelo: "El arroz a la cubana es mi plato favorito desde que soy pequeña. Te enseño cómo hacerlo en una versión súper saludable"

Saludable, natural y muy rico es este arroz al que no le falta de nada. Un plato combinado en toda regla con el que no pasarás hambre.

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

Ariadne Artiles
@ ariadneartiles

Antes de entrar en materia y desvelarte los trucos de la modelo española Ariadne Artiles para que el arroz a la cubana resulte más saludable, te dejo varias recetas de arroz que podrían interesarte como el irresistible risotto negro con sepia, el saludable arroz integral con verduras, el riquísimo arroz frito con pasas y verduritas o el reconfortante arroz caldoso con merluza, langostinos y almejas.

Cuando alguien se declara fan de un plato desde su más tierna infancia, merece la pena escuchar cómo lo hace porque tiene toda la pinta de que le sale buenísimo. Y así ha sido con el arroz a la cubana de Ariadne Artiles que, como la propia modelo confiesa, es su plato favorito en cualquiera de sus versiones. Es un plato muy típico en mi casa también, pero el de Ariadne cuenta con la ventaja de ser más saludable porque no lleva frituras, así que no te lo pierdas.

El arroz a la cubana entra dentro de la categoría de platos combinados ya que son varias las elaboraciones que contiene. Por un lado tendrás que cocer el arroz, que si quieres puede ser integral pero conlleva más tiempo de cocción. 

La receta de arroz a la cubana de Ariadne Artiles

¿Cuáles son los trucos para que este arroz resulte tan saludable? Para la salsa de tomate, ella utiliza tomates frescos ¡más natural, imposible! Si te sobra salsa, puedes guardarla en un recipiente hermético en la nevera, incluso congelarla; de hecho, es ideal para prepararla con antelación y tenerla siempre lista. Su receta también lleva papas asadas con truco incluido para que queden crujientes (lo tienes en el paso a paso).

Para preparar el plátano Ariadne da dos opciones y las dos sin aceite. La primera es utilizar un plátano muy maduro y hacerlo en el horno o la sartén hasta que esté blandito. Y la segunda, la que sale en el video, es cortarlo en rodajas y asarlo en el horno o la freidora de aire. 

Y como novedad, el huevo al agua. Al menos yo no lo había probado nunca, la verdad. Lo más parecido al tradicional huevo frito que yo cocinaba es el huevo a la plancha, así que esta idea me ha parecido también muy acertada.  

Huevo al agua
@ ariadneartiles

Y aquí tienes la receta para que puedas probarla hoy mismo.

Arroz a la cubana de Ariadne Artiles
Para 2 personas
Ingredientes
  • 80 gramos de arroz blanco por persona
  • 4 huevos
  • 4 tomates
  • Papas
  • 1 plátano
  • Ajo
  • Azúcar
  • AOVE
  • Sal
Paso a paso
  1. Cuece el arroz

    Calienta agua en un cazo y cuécelo con una pizca de sal hasta que esté en su punto siguiendo las indicaciones del envase. La proporción tiene que ser de dos vasos de agua por uno de arroz. Escurre y reserva.

  2. Prepara el tomate

    Haz un corte en cruz en la base de los tomates y escáldalos en agua hirviendo 30 segundos. Pásalos a un bol con agua fría y pélalos fácilmente. Córtalos en trozos y cocínalos a fuego medio con un chorrito de AOVE, ajo picado, sal y una pizca de azúcar durante 20-30 minutos, removiendo de vez en cuando. Si quieres una textura más fina, pásalos por un pasapurés o directamente triturarlos.

  3. Hornea las papas

    Precalienta el horno a 200 ºC. Pela y trocea las papas. Hornéalas durante 20 minutos con un chorrito de AOVE; es importante que las remuevas a mitad de cocción para que así queden crujientes. Atención al truco: si las sumerges crudas durante unos minutos en un bol con agua y hielo, quedarán mucho más crujientes.

  4. Prepara el plátano

    Corta un plátano maduro en rodajas, disponlo en la bandeja del horno o en la airfryer y hornea a 180 ºC durante 10-12 minutos, hasta que esté doradito. En el horno necesitará unos minutos más que en la freidora de aire.

  5. Haz el huevo

    Para hacer el huevo al agua, calienta una sartén con un dedo de agua. Cuando empiece a burbujear, añade el huevo y tápalo unos 3-4 minutos hasta que la clara cuaje y la yema quede cremosa.

  6. Emplata y sirve

    Sírvelo en un plato a tu gusto y tómalo enseguida para que no se enfríe. Puedes añadir las especias que más te gusten para darle más sabor. ¡Buen provecho!

Ya has visto que es un plato muy sencillo pero riquísimo, natural y saludable. Anímate a prepararlo porque ¡merece la pena!