Zorza gallega, receta de la abuela deliciosa ¡con 4 ingredientes!

Este plato, relacionado con la matanza del cerdo, que se consume desde tiempos remotos en Galicia, es una auténtica delicia

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Redactora colaboradora

zorza gallega
iStock
4 personas

3

(4 votos)

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Elaborada con carne de cerdo, que se aboba en pimentón dulce y picante, unos dientes de ajo y sal, aunque dependiendo de la zona, hay cocineros que le añaden orégano y vino blanco, la zorza es un plato tradicional de la cocina gallega que vale la pena conocer.

Ingredientes paraZorza gallega, receta de la abuela deliciosa ¡con 4 ingredientes!

  • 1 kilogramo de lomo de cerdo
  • 1 diente de ajo
  • ½ cucharada de sal gorda
  • 3 cucharadas de pimentón dulce
  • 2 cucharaditas de pimentón picante
  • 125 mililitros de agua
  • Aceite de oliva

1. Prepara el adobo

Corta la carne en trozos pequeños y colócala en un cuenco. Pica el ajo bien fino y agrégalo a la carne, añade la sal gorda, el pimentón dulce, el picante y el agua.

2. Deja reposar

Remueve para que todos los ingredientes se mezclen bien, durante unos 5 minutos, y deja reposar la carne en la nevera 3 días, removiendo cada 12 horas.

3. Saltea la carne

Vierte un poco de aceite en una sartén y, cuando esté caliente, agrega la carne. Cocínala, removiendo de vez en cuando, hasta que esté bien hecha.

Desde el canal ‘Pandebroa by Monika Prego’, nos explican cómo se prepara con este vídeo.

 

Un plato ancestral

Típica de Galicia, pero también de otras partes de España como León o Asturias, donde se la llama picadillo o prueba, los orígenes de esta receta se remontan al tiempo en el que en las casas se realizaba la matanza del cerdo. 

En esa época, además de conservar la carne en salazón, también se elaboraban embutidos, principalmente el chorizo. Y la zorza era, precisamente, la prueba que usaban las abuelas para saber si la carne del relleno estaba al punto de sal y de picante y ya se podía proceder a embutir. 

La clave de la receta

Para que este plato quede perfecto, la carne de cerdo, habitualmente la parte del lomo, se debe cortar bien pequeña, colocarla en un cuenco y mezclarla bien con su adobo, con ayuda de las manos, hasta que quede bien impregnada. 

Luego, es importante dejarla reposar, tal y como marca la tradición, tres días en la nevera. Incluso hay recetas que recomiendan dejarla cinco días. En cualquier caso, es conveniente removerla cada 12 horas para que coja todo el sabor. Será todo un placer para el paladar.

Cómo comerla

Hoy en día, la zorza se consume en cualquier momento del año. Ideal como tapa o plato principal, se suele acompañar de unas patatas, fritas o cocidas, o de unos pimientos de Padrón

También se puede utilizar como relleno en las empanadas o para acompañar un arroz a la cubana o unos huevos fritos. E, incluso, hay quién se la come en un bocadillo.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla