Recientemente te hablaba de la receta de ceviche de camarón mexicano que siempre triunfa por su potente y refrescante sabor. Si te gustó la idea, la receta de hoy te va a encantar. El aguachile también es un platillo típico de la costa mexicana, concretamente originario de la región de Sinaloa, muy similar al ceviche pero con matices que los hacen distintos a su vez , como por ejemplo los ingredientes de la marinada y el tiempo de reposo. El aguachile es un plato más sencillo que el ceviche y consiste en macerar camarones con chile, limón verde, sal y pimienta, y servirlo acompañado de cebolla morada laminada y rodajas de pepino . Mientras que el ceviche se marina en limón durante un mínimo de 20 minutos (algunos están hasta horas), el aguachile se sirve en el momento. Como sucede con todas las recetas tradicionales, hay multitud de versiones . Las más populares son el verde con chile serrano y cilantro, el rojo con chile chiltepín, y el negro (tremendamente picante). Es una receta aparentemente sencilla pero requiere estar pendiente de ciertos detalles para que la acidez, el picante y la sal estén equilibrados. Lo más importante es que el camarón sea fresco y de muy buena calidad porque se come prácticamente crudo. Suele servirse de aperitivo con tostadas, tortillas, galletas y cerveza fría. Consejos para un aguachile delicioso No nos cansamos de repetirlo: para un plato 10, materia prima de 10. Y más en este caso que el camarón no va cocinado. Escógelo fresco y del mejor. El camarón va macerado en limón y en especias, pero ese tiempo no puede sobrepasar los 10 minutos. ¿Por qué? Porque hasta ese tiempo, el camarón se mantendrá suave pero cuanto más tiempo pase en el jugo de limón, más duro estará. Más allá de los gustos personales, hay algo que todos los aguachiles tienen en común: son picantes. Depende del chile utilizado lo serán en mayor o menor grado, pero deben picar. La salsa del aguachile debe ser equilibrada en cuanto a acidez y picante. Deben percibirse tanto el sabor del limón como el del chile sin destacar uno sobre otro. Más recetas mexicanas ¿Te has propuesto sorprender a los tuyos con otras recetas de ceviche? Puedes hacerlo con este ceviche de langostinos, mango y aguacate . Su presentación en forma de timbal lo convierte en un primer plato perfecto cuando tienes invitados en casa. Si no conoces los tlacoyos te animo a que los pruebes. Es la receta ideal para esos momentos en los que te apetece probar sabores nuevos. Se trata de una especie de tortas de maíz rellenas de diferentes ingredientes y condimentadas al gusto. ¿Eres más de bocadillo? Aquí te dejo uno contundente y con sabor: el pambazo mexicano , un bocadillo supercompleto relleno de chorizo, patata, lechuga y cebolla. Su nombre viene del pan basso, un bollo elaborado a partir de harina, huevo y leche. Como sabrás, otro de los platos más conocidos de la gastronomía mexicana son los tacos . Además de estar deliciosos, son estupendos para disfrutar de cenas informales muy socorridas durante los fines de semana. Acompáñalos de guacamole con pico de gallo .