Si cuando escuchas la expresión "truchas canarias" piensas que se trata de un plato de pescado, ¡sorpresa! En realidad, es un dulce tradicional que no falta en las mesas isleñas durante las navidades. Y lo mejor: es muy fácil de preparar. Si te gusta la repostería y tienes tiempo, puedes hacer estas delicias con masa casera. Pero también es posible utilizar obleas de empanadilla de toda la vida: también estarán buenísimas. Y son ideales para una merienda diferente o para terminar una comida de celebración. En las Islas, las truchas canarias son tan populares durante la Navidad como el turrón o el mazapán en cualquier otro punto de nuestra geografía. Emparentadas con otros dulces tradicionales como los casadielles o los pastissets, se trata de un dulce frito relleno de un producto de temporada que se cultiva en las islas: la batata. Un dulce con historia El origen del nombre de "truchas" se pierde en la noche de los tiempos. Aunque no se sabe exactamente de dónde procede, lo que sí es cierto es que la receta tiene cientos de años de historia: es el tipo de preparación que relacionamos con la repostería casera, de las abuelas y las madres. Un dulce muy especial que levanta pasiones , dentro y fuera del archipiélago. Durante las fiestas navideñas, en el archipiélago se consumen miles de truchas de batata. Antonio Díaz, profesional reconocido del gremio de pasteleros y la restauración de Canarias, comentó en una ocasión que en esta temporada "una pastelería mediana puede preparar entre 6.000 y 7.000 unidades , y una de las grandes, alrededor de 15.000". Si te animas, puedes preparar las truchas canarias en la sartén (a la manera tradicional) o al horno, más ligeras y con menos grasa. Y si te apetece, anímate a completar la bandeja de dulces con unas casadielles rellenas y unos pastissets de Peñíscola , dos recetas de abuela que merece la pena probar.