Tequeños de queso fundido con salsa de tomate, la botana venezolana que se disfruta en toda Latinoamérica

¿Buscas recetas para botanear? Prepara estos palitos crujientes rellenos de queso fundido, típicos de la gastronomía venezolana, que son muy fáciles de preparar.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Tequeños venezolanos
Istock
4 personas
45 min

5

(2 votos)

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Fritura

Tipo Plato:

Aperitivos y tapas

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Si hay algo que nunca falla en una buena reunión, son las botanas o snacks que desaparecen en segundos. Y créeme, los tequeños de queso son de esos antojitos que nadie puede resistir. Aunque vienen directos de Venezuela, de donde procede la receta original, en México también son populares, igual que en Colombia y Perú. Porque... ¿qué puede salir mal cuando juntas masa doradita y queso derretido

Los tequeños son unos palitos crujientes por fuera, rellenos de un gustoso queso fundido. Perfectos para botanear con amigos, solos o acompañados con una salsita picosita o una mayonesa. Lo mejor es que son súper fáciles de hacer y con ingredientes que seguro ya tienes en casa.

Así que prepárate, porque en cuanto los pruebes, vas a querer hacerlos una y otra vez. ¡Manos a la masa y a disfrutar!

Ingredientes paraTequeños de queso fundido con salsa de tomate, la botana venezolana que se disfruta en toda Latinoamérica

  • 500 gramos de queso blanco duro (llanero o mozzarella)
  • Para la masa
  • 2 huevos
  • 1 vaso de agua
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura
  • 2 cucharadas de mantequilla en pomada
  • 500 gramos de harina
  • Para la salsa
  • 6 tomates pera
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • Pimienta
  • Para freír
  • Aceite de oliva

1. Prepara los tomates

Lava y seca los tomates con un papel de cocina, retírales el pedúnculo y hazles un pequeño corte en cruz en la base, no muy profundo, lo justo para cortar la piel. Pon al fuego un cazo con agua y espera a que hierva. Entonces, introduce los tomates en el cazo y déjalos por unos 30 segundos, verás que la piel de los cortes empieza a levantarse sola. Retira los tomates del agua con una espumadera y ponlos en un bol con agua y cubitos de hielo para detener la cocción. Cuando estén fríos, podrás pelarlos con mucha facilidad. Después de pelarlos, córtalos y retira las semillas interiores.

2. Haz un sofrito

Pela y pica la cebolla y los ajos. Pon al fuego una sartén con un par de cucharadas de aceite y dora los ajos durante un minuto. Agrega la cebolla y póchala 5 minutos con el ajo, removiendo de vez en cuando, a fuego medio. Agrega la pulpa de los tomates cortada a dados y cocina todo junto unos 15 minutos. Espolvorea con sal y pimienta a tu gusto, remueve y retira la sartén del fuego.

3. Haz la masa

Ahora toca preparar la masa de los tequeños. Casca los huevos en un cuenco amplio, agrega el agua, el azúcar y la levadura y remueve con varillas. Incorpora la mantequilla cortada en dados, y luego la harina, en dos veces, hasta obtener una masa homogénea. Pasa la masa a la superficie de trabajo enharinada y amasa unos minutos. Luego, haz una bola con la masa y estírala con el rodillo hasta obtener un rectángulo de poco grosor. Corta los bordes y corta la masa en tiras largas de 1 dedo de ancho aproximadamente.

4. Forma los tequeños

Corta el queso en rectángulos alargados. Envuelve las tiras de queso con las tiras de masa, de manera que el queso quede bien cubierto. Haz lo mismo hasta agotar el queso y la masa.

5. Fríe los tequeños

Pon una sartén al fuego con abundante aceite y caliéntalo sin que llegue a humear. Fríe los tequeños por tandas (no pongas muchos a la vez para que no baje la temperatura del aceite, entonces te quedarían aceitosos) y dóralos por todos los lados. Retíralos del aceite y déjalos escurrir sobre papel absorbente. Sírvelos bien calientes junto a la salsa de tomate dispuesta en un bol aparte.

Lo más importante para que te quede una botana de diez es que la masa sea homogénea y elástica, y que utilices para el relleno un queso sabroso. Si además a ello le sumas una salsa de tomate casera, el resultado será insuperable.

Los tequeños pueden elaborarse con otras variedades de queso, como el queso manchego o el queso cheddar, quedan igualmente deliciosos pero el sabor es distinto. 

Y como salsa para acompañar, también puedes preparar un pico de gallo, un guacamole o una salsa pesto rojo.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla