Esta es una de esas recetas que querrás repetir más de una vez. Y más de dos. De hecho, creo que en cuanto la pruebes, desearás prepararla en cada celebración , comida o cena que tengas en casa. Incluso cuando vayas como invitado a casa de algún familiar o amigo. Y es que tiene muchos motivos para convertirse en uno de tus dulces preferidos. Tiene una apariencia espectacular, casi de pastelería, pero para hacerla no necesitas ni siquiera encender el horno. Porque es la clásica tarta de galletas y crema pastelera de la abuela , una delicia dulce. Por fuera está cubierta con una capa de chocolate fundido que, al enfriarse, se endurece un poco. Y por dentro la forman capas de galleta remojada en leche y capas de crema pastelera. Esta tarta la cocinó en televisión el chef Enrique Sánchez, en su programa de Canal Sur Cómetelo, y aunque se parece mucho a otras tartas del estilo, el chef tiene un truco que permite hacerla en solo 25 o 30 minutos. Una receta de toda la vida, tradicional, fácil, resultona, económica, deliciosa ... ¿necesitas más argumentos para prepararla hoy mismo? Como dice el propio cocinero, lo que da más trabajo es preparar la crema pastelera , pero en esta receta no hace falta esperar a que el chocolate se enfríe. Se monta la tarta, se lleva a la nevera para que esté fresquita y ya se puede servir. El primer paso para elaborar la tarta es, como has visto, preparar la crema pastelera. Enrique cuenta que con 1 litro de crema es suficiente para esta tarta, pero él hace 1 litro y medio porque así puede recubrir la tarta por fuera (si es que no quieres dejarla tal cual, con las diferentes capas de galleta y crema a la vista, que es una opción también válida). "Y, si no, puedes emplear la crema pastelera sobrante para otras recetas , como por ejemplo para rellenar unas crepes o para hacer unos dulces de galleta ". Haces un emparedado de galletas, con crema pastelera como relleno. Lo pasas por huevo batido, lo fríes en aceite caliente y luego lo rebozas en azúcar y canela. ¡Qué delicia! Más recetas dulces de Enrique Sánchez La decoración final de la tarta Una vez han pasado las 4 horas de refrigerado recomendadas, retirar el molde de la nevera y pasar la punta de un cuchillo de cocina alrededor de la tarta para despegarla de las paredes. Desmontar el molde y cortar la tarta en porciones (limpiar el cuchillo antes de cada corte para que quede más limpio). Espolvorear la tarta con un poco de azúcar glas y acompañarla con unas hojitas verdes, por ejemplo de menta.