Soy experta repostera y nunca había probado una tarta de chocolate y coco más esponjosa, ¡con un toque tropical irresistible!

Para esta apetitosa tarta de chocolate se prepara un bizcocho, que se rellena con pasta de coco, plátano y chocolate. Se decora por encima con abundantes virutas de coco.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

PASO A PASO PARA HACER TARTA DE CHOCOLATE Y COCO: RESULTADO FINAL.
PASO A PASO PARA HACER TARTA DE CHOCOLATE Y COCO: RESULTADO FINAL.
Cocina Fácil / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
12 personas
80 min

4

(10 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Esponjosa, jugosa y bañada en chocolate. Esta tarta de chocolate y coco lo tiene todo para triunfar. Es una opción ideal para cerrar con broche de oro una comida especial, también nos viene súper bien para sorprender en un cumpleaños o, porque no, darse un capricho dulce. Con la mezcla de sabores tropicales e intensos y la textura suave del bizcocho combinada con un espectacular relleno cremoso que convierte cada bocado en una auténtica delicia, dejarás a tus invitados con la boca abierta y sobre todo con ganas de repetir.

Preparar esta tarta es más fácil de lo que imaginas. La receta está dividida en pasos fáciles de seguir y los ingredientes son sencillos y fáciles de encontrar. Con un poco de tiempo y una pizca de mimo, conseguirás un resultado que parecerá sacado de las vitrinas de la mejor de las pastelerías. La combinación de plátano, coco y chocolate te garantiza un sabor único, con un toque exótico que la hace inigualable.

Un punto fuerte de esta receta es su versatilidad para organizarte. Por ejemplo, puedes hornear el bizcocho el día anterior y dejar el montaje para el momento de servir. Así tendrás margen para decorarla con calma y lograr un acabado impecable. También puedes adelantar la cobertura de chocolate, conservarla en la nevera, fundir, y tenerla lista para cuando la necesites.

Ingredientes paraSoy experta repostera y nunca había probado una tarta de chocolate y coco más esponjosa, ¡con un toque tropical irresistible!

  • 120 gramos de Azúcar
  • 4 huevos
  • 120 gramos de aceite de oliva
  • 280 gramos de harina
  • 15 gramos de levadura en polvo
  • 1 yogur
  • 2 plátanos
  • 250 mililitros de nata para montar
  • 2 cucharadas de pasta de coco
  • 250 gramos de chocolate negro
  • Coco rallado

1. Empieza a mezclar ingredientes

Precalienta el horno a 180ºC. Bate el azúcar con los huevos hasta obtener una mezcla espumosa y aireada. Añade el aceite de oliva poco a poco mientras sigues batiendo.

1. Empieza a mezclar ingredientes

2. Añade la harina

Tamiza la harina junto con la levadura e incorpóralas a la mezcla anterior. Remueve con suavidad para no perder el aire incorporado.

3. Turno para el plátano y el coco

Machaca los plátanos con un tenedor e intégralos en la masa junto con el yogur y la pasta de coco. Remueve bien hasta lograr una mezcla homogénea.

4. Hornea el bizcocho

Vierte la masa en un molde previamente engrasado o forrado con papel de horno. Hornea durante 40-45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio. Deja enfriar el bizcocho antes de desmoldarlo.

5. Prepara la cobertura

Para la cobertura, calienta la nata en un cazo hasta que esté a punto de hervir. Retírala del fuego y añade el chocolate negro troceado. Remueve hasta obtener una crema suave y brillante. Deja templar.

6. Monta y decora

Corta el bizcocho por la mitad y rellénalo con parte de la cobertura. Cubre toda la tarta con el resto del chocolate y espolvorea abundante coco rallado.

El truco

Tuesta el coco rallado antes de espolvorearlo por encima de tu tarta. Intensificará su sabor y le dará un toque crujiente que hará que cada bocado sea muchísimo más especial.

Puedes jugar con diferentes opciones de presentación, según el evento al que vas a dedicar este bocado delicioso.

  • Si buscas darle un aire más festivo, decora con frutas frescas como fresas, frambuesas o rodajas de plátano sobre la cobertura.
  • También puedes espolvorear cacao en polvo o añadir flores comestibles para un acabado más elegante y profesional.
  • Si lo que buscas es completar el plato y presentar en platitos individuales, acompaña la tarta con una bola de helado de vainilla o de coco y tendrás un resultado insuperable.

Por cierto, si te sobra tarta, puedes guardarla en la nevera o congelar porciones para disfrutar más adelante.

Esta receta se adapta fácilmente a diferentes versiones y no vas a tener ningún problema para adaptarla a tu gusto o al de tus comensales.

  • Si prefieres una opción más ligera, sustituye la nata por yogur griego y utiliza chocolate negro con un alto porcentaje de cacao.
  • Si quieres sorprender a los más pequeños, decora con gominolas o chuches de chocolate, te garantizo que les va a encantar.
  • También puedes dividir la masa en moldes pequeños para hacer porciones individuales, perfectas para cumpleaños o meriendas.

En resumen, esta receta tiene todo lo que buscas, es fácil de preparar, deliciosa y con una presentación espectacular. Anímate a probarla y verás cómo se convierte en un clásico de tu cocina. ¡Ponte el delantal y disfruta!

Más tartas de chocolate que no te puedes perder

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla