La primera vez que probé estos bocaditos dulces ya me gustaron. Bueno, para ser sincera, ¡me encantaron! Descubrí la receta por la amiga italiana de unos amigos. La invitaron a comer y trajo estas cestitas rellenas de yogur y limón como obsequio. Me fliparon desde el primer mordisco. Tanto es así que le pedí la receta y enseguida me animé a hacerlos en casa. Lo que más me gustó del postre, evidentemente además de su sabor delicioso y suave, fue que me salió a la primera . El postre consta de dos elaboraciones distintas , la base o masa exterior y el relleno. Lleva un tiempo prepararlo, pero no es una masa difícil de elaborar, solo algo entretenida (siempre puedes pedirles a los niños que te ayuden, es un buen plan para una tarde de finde). Los ingredientes de la receta son muy básicos. La masa lleva harina, mantequilla, huevo y levadura, ingredientes que se amasan juntos hasta que la masa se vuelve compacta y se separa de las paredes del molde. Entonces hay que dejarla enfriar un rato para después poder estirarla, cubrir con ella los huecos de un molde para magdalenas y rellenarla con la crema. ¿Qué lleva el relleno? Huevo, azúcar, ralladura de limón y yogur. El truco para que el relleno quede muy aireado es separar las claras de las yemas y batir las primeras a punto de nieve para añadirlas al final de la elaboración del relleno y darle una esponjosidad espectacular. Así, una vez horneados, los bocaditos quedan crujientes por fuera y tiernos y aireados por dentro. Si te apasionan los postres italianos, no te puedes perder el clásico tiramisú de la nonna ; el salame di cioccolato , un curioso postre de chocolate con galletas que, a primer golpe de vista, parece un salchichón; los bollitos de naranja o la tarta tenerina , un bizcocho de chocolate muy fácil de hacer que siempre sale bien. El resultado son una especie de cestitas rellenas de crema de yogur de sabor suave y textura muy suave. La cocción es bastante corta, apenas 20 minutos en el horno, así que preparar estos bocaditos dulces no te llevará demasiado tiempo. Alternativas para tus bocaditos de yogur y limón Aunque la receta original se elabora con yogur griego, puedes utilizar yogur natural e incluso yogur desnatado (aunque el griego da una cremosidad única al relleno). Si quieres, puedes sustituir el yogur por queso crema o mascarpone, incluso por un requesón bien escurrido de su suero de conservación. Prueba a utilizar otros cítricos para aromatizar el relleno. Por ejemplo, naranja o lima, si te van los sabores ácidos. Si no tienes mucho tiempo para preparar la receta, recurre a una masa brisa refrigerada (de las que se compran en el súper), obtendrás un resultado muy similar en cuanto a textura. Aunque la masa que te enseñamos a hacer en la receta lleva azúcar y, por lo tanto, es más dulce que la masa brisa. Si para ti un postre sin chocolate no es un buen postre, espolvorea los bocaditos con cacao en polvo en lugar de con azúcar glas. ¡Quedarán buenísimos!