Los Soplillos de la Alpujarra , también conocidos como merengues de almendras, son uno de los postres más emblemáticos de la región de la Alpujarra , que se encuentra entre las provincias de Granada y Almería . Este dulce, ligero y crujiente, ha acompañado las celebraciones de la zona durante siglos, tanto en reuniones familiares como en grandes fiestas. Su nombre, "soplillo", viene de la técnica de soplar el merengue con el que se hace, lo que lo hace aún más especial. Los ingredientes principales que se utilizan para prepararlo, como las claras de huevo y las almendras , son muy comunes en la Alpujarra . Allí, las almendras se han cultivado durante siglos, sobre todo en las zonas altas, gracias al clima mediterráneo. ¿Cuál es tu historia? Se dice que los soplillos se originaron en la época morisca, cuando la influencia árabe dejó su huella en la cocina de la región. Con el tiempo, este dulce fue evolucionando y se convirtió en un símbolo de la Alpujarra . Ya sea en su versión más simple o con toques de canela o ralladura de limón, los soplillos se preparan con cariño durante celebraciones como Semana Santa , Navidad y otras festividades. Si quieres probar un pedacito de historia del sur, con esta receta que te compartimos podrás hacer los deliciosos Soplillos de la Alpujarra y llevar la tradición a tu mesa. ¡Descúbrela a continuación! Otras recetas andaluzas de Semana Santa Y si tienes ganas de adentrarte en las tradiciones dulces andaluzas de Semana Santa, no puedes perderte los papajotes de Jaén , las flores fritas cordobesas , la leche frita granadina , los borrachuelos malagueños , o los pestiños sevillanos . ¿Te animas a prepararlos?