¿Te gusta la clásica sopa de cebolla ? Este plato viene de Francia, donde es muy tradicional . Se originó en el siglo XVIII como un plato simple, hecho con cebollas, caldo y pan , ya que estos ingredientes eran baratos y fáciles de conseguir. Con el tiempo, se hizo más sofisticado y se volvió muy popular en los bistrós franceses, especialmente en París. La versión más conocida de la sopa de cebolla lleva pan tostado y queso fundido gratinado en el horno, como ves en la foto. Pero para obtener una versión más sofisticada y festiva, le añadimos también un poquito de cava. ¡Es perfecta para servir como entrante en tus cenas navideñas! La sopa de cebolla al cava lleva este plato tradicional a otro nivel. Es suave, aromática y tiene un toque burbujeante por el cava, lo que la hace perfecta para las celebraciones especiales , como la Navidad. Y si quieres una versión completamente vegetal, ideal para quienes buscan opciones más saludables o sin productos animales, puedes servirla solo con unos croutons de pan tostado, sin añadir el queso fundido. El pan integral tostado y la nata vegetal complementan la cremosidad de la sopa, mientras que la ramita de romero añade un toque fresco y aromático. Fácil de preparar y con ingredientes sencillos , esta sopa es la elección ideal para quienes buscan un entrante diferente, pero lleno de sabor y elegancia. ¿Te animas con ella? Si te ha gustado esta receta, en Cocina Fácil tenemos muchas otras propuestas para empezar el menú navideño con un plato de cuchara. No te pierdas estas 5 sopas navideñas para un menú de lujo . Consejos para disfrutar al máximo esta receta Para obtener el mejor resultado, empieza por elegir un buen cava, preferiblemente uno seco o brut, ya que ayudará a equilibrar el dulzor natural de las cebollas. Además, si necesitas adaptar la receta, puedes utilizar pan de centeno o pan sin gluten . En cuanto a la textura, puedes triturar la sopa a tu gusto: si prefieres una consistencia más cremosa , bate un poco más, y si te gusta más rústica, deja algunos trozos. Finalmente, para que la presentación sea más festiva, sirve la sopa en pequeños cuencos de cerámica o cristal, dándole así un toque navideño y elegante. ¿Qué queso elegir para el pan gratinado? Por supuesto debe ser un queso que funda bien, por ejemplo un emmental, un gouda, un edam o incluso mozzarella rallada. Intenta que no sea un queso demasiado potente, para que no enmascare el sabor auténtico de la sopa de cebolla. Lo ideal es que gratines con el queso una vez hayas ya servido la sopa en los cuencos individuales. Coloca una o dos rebanadas de pan tostado encima, cubre con abundante queso rallado y gratina bajo el grill del horno unos 5 minutos. El resultado será espectacular.