Nuestro recetario más tradicional está repleto de recetas en las que el bacalao en salazón es el protagonista. Y es que, desde tiempos remotos, esta fue la única manera de que este pescado llegara a nuestras mesas en perfectas condiciones. Ahora, desde hace relativamente poco, unos 25 años, gracias a las técnicas de refrigeración y de transporte, podemos disfrutar del bacalao fresco en nuestras casas sin problemas. Con una textura fina y delicada, algo diferente al salado, y un sabor suave y muy agradable, el bacalao fresco cada vez es más apreciado por los cocineros y los consumidores . Muy versátil en la cocina, se puede preparar en toda clase de guisos, al horno e, incluso, a baja temperatura. La única indicación es no cocinarlo a temperaturas muy altas porque se deshace. Si quieres hacer una receta con bacalao fresco y para sorprender a los tuyos, fíjate en estos rollitos de bacalao con pisto de verduras que vienen a continuación. Son vistosos, resultones y, además, facilísimos de hacer. Sírvelos en un día festivo o en una ocasión especial y lograrás meterte a tus comensales en el bolsillo. Otras ideas que también te gustarán son el bacalao fresco con salsa verde de hierbas aromáticas , el bacalao gratinado con costra y salsa de vermú o el bacalao a la gallega con patatas, ajos y pimentón . Vigila la cocción del pescado Si te decides a realizar estos rollitos de bacalao con pisto , ten en cuenta que el pescado necesita poco tiempo de cocción. Así que debes empezar con la elaboración del pisto que lleva más tiempo. Para ello, corta todas las verduritas en daditos similares y rehógalas poco a poco hasta que estén tiernas y gustosas. Primero, sofríe la cebolla con los ajos y, luego, ve añadiendo los pimientos, el calabacín, los tomates y el romero. Para contrarrestar un poco la acidez del tomate, te recomendamos que añadas una cucharadita de azúcar . Si el tomate es de temporada y tiene un dulzor natural, no es necesario agregarlo. Luego, ve removiendo con suavidad y deja que las verduras se vayan cociendo poco a poco, sin prisas. En unos 30 minutos estarán en su punto. Transcurrido el tiempo, extiende los filetes de pescado en una superficie plana y pon dos cucharadas de pisto en uno de los extremos. Enróllalos y, para que no se abran durante la cocción y se escapen las verduritas, sujétalos con un palillo . En este punto, colócalos en una bandeja de horno y ásalos solo 10 minutos. No los dejes más tiempo o quedarán demasiado resecos . En el momento de llevar a la mesa, sirve los rollitos con un poquito más de pisto de verduras. Ideas y variantes para los rollitos de bacalao con pisto En lugar de bacalao, puedes realizar esta misma receta con lenguado, gallo o lubina . En los recetarios tradicionales, el pisto se compone de calabacín, pimientos, cebolla y tomate, pero también puedes agregar unos daditos de berenjena . Al realizar el pisto, puedes verter un chorrito de vino blanco . Si siempre vas con prisas y no dispones de mucho tiempo para dedicarlo a la cocina, prepara primero, el pisto de verdura y congélalo . Luego, el día de la comida, descongélalo y elabora los rollitos de pescado. En 10 minutos estarán listos. Si te quedan restos de pisto, puedes aprovechar para realizar unas sabrosas empanadillas o servirlo como aperitivo sobre unas tostadas .