Qué os vamos a contar de las pechugas de pollo que no sepáis... Son baratas, fáciles de cocinar y se pueden preparar siguiendo muchas recetas distintas . Entre las más clásicas están las pechugas de pollo al limón , las pechugas de pollo con cerveza y champiñones (quedan superjugosas) o las pechugas de pollo al curry . Si os gustan las tortitas y el arroz con pollo , esta receta os va a sorprender. Es una fusión deliciosa que combina la suavidad del pollo marinado, el frescor del guacamole y el toque picante de las guindillas. Un plato típico mexicano, muy de actualidad y que no solo es fácil de preparar, sino que también permite darle vuestro toque personal y amoldarlo con facilidad a los ingredientes que tengáis a mano o a los gustos de vuestros comensales. Tienes que preparar esta receta, te aseguro que no has probado nada igual. ¡Simplemente espectacular! Lo mejor de estas tortitas es su versatilidad. Podéis hacerlas con la receta tradicional de masa casera o, si queréis ahorrar tiempo podéis usar tortitas de trigo ya preparadas de las que puedes encontrar con facilidad en cualquier supermercado. En cuanto al relleno, las combinaciones son infinitas, desde cambiar el pollo por carne de ternera, pavo o cerdo, hasta agregar otros ingredientes como frijoles, maíz o pimientos asados. Sea como sea, el resultado será un bocado irresistible. Si os gustan las tortitas, no podéis dejar de probar estas “ Tortitas saladas con paté de aceitunas ” son sorprendentes y con un sabor que a mí me parece insuperable. También os recomiendo probar una versión más saludable con esta visión de “ Tortitas de verduras ” sin sanas, muy ligeras y os adelanto que se preparan en tan solo 5 minutos. Y como no podía faltar también te recomiendo un clásico: “ Tortitas de calabacín al horno ”, en mi casa es una receta recurrente que como cena nos encanta. Alternativas para personalizar la receta Os adelanto que esta versión de tortitas de arroz es súper versátil. Si necesitáis una versión vegetariana tan solo tenéis que sustituir el pollo por tofu marinado o champiñones salteados con especias. Si lo que os interesa es una versión más ligera podéis usar tortillas de maíz en lugar de las de harina y cambia la manteca por aceite de oliva. ¿Os atrevéis con una versión más picante? Añadid un poco de chile fresco picado o unas gotas de salsa picante a la mezcla de guacamole. Sea como sea esta receta siempre triunfa. Este plato es ideal para almuerzos informales o incluso para una cena con amigos. Si queréis convertirlo en un postre original, podéis hacer una versión dulce con tortitas rellenas de plátano caramelizado y crema de chocolate. En definitiva, preparar estas tortitas en casa es una gran idea porque son fáciles, deliciosas y perfectas para compartir . Así que ya sabéis, poneos manos a la masa y disfrutad de esta explosión de sabores mexicanos en vuestra cocina. ¡No os arrepentiréis!