También llamadas lentejas caviar , por su gran parecido con las huevas del esturión beluga, estas legumbres de color negro brillante son muy apreciadas por los cocineros. Repletas de nutrientes saludables, tienen una textura firme y cremosa y un sabor más rico e intenso que otras lentejas. Además, por si fuera poco, no sueltan pellejo y son estupendas para absorber los sabores de los alimentos que las acompañan. Versátiles y muy sencilla de preparar, pueden utilizarse en infinidad de recetas. Están muy sabrosas tanto en ensaladas como en potajes y sopas. Hoy precisamente te traemos una sopa vegana de lentejas beluga que te va a encantar. Ideal para servir en los menús de diario, sobre todo en los meses más fríos del invierno, esta sopa queda tan gustosa y es tan nutritiva que te entrarán ganas de repetirla cada semana. Seguro que la guardas en tu recetario de platos favoritos. Otras ideas con estas legumbres tan interesantes son la ensalada de arroz basmati con lentejas beluga, tomates cherry y vinagreta o las lentejas guisadas con espinacas y calabaza . Pruébalas y no te arrepentirás. Una receta muy fácil El primer paso de esta receta es preparar un sofrito bien sustancioso . Coloca la cebolla bien picadita en una cazuela amplia y rehógala a fuego lento hasta que esté transparente. Si tienes tiempo, te recomendamos que la dejes unos minutos más hasta que se caramelice un poco. Así aportará todavía más sabor a la sopa. Luego, agrega la guindilla, la calabaza, el apio y los shiitakes y deja cocinar hasta que las setas empiecen a estar tiernas. En este punto, incorpora las lentejas y el caldo de verduras y deja cocinar unos 30 minutos. Cuando falten pocos minutos para terminar la cocción, añade un par de cucharaditas de miso y remueve para que se integre bien. Este alimento, muy habitual en las recetas veganas o vegetarianas, aportará un plus de sabor y nutrientes a la sopa. Ideas y variantes para la sopa de lentejas con shiitakes Las lentejas beluga se pueden cocinar sin remojo previo, tal y como las hemos preparado nosotros, pero si quieres, para una mejor digestión, puedes dejarlas en un cuenco con agua durante unas 2 horas . En nuestra receta, hemos usado calabaza y apio, pero puedes agregar otras verduras que tengas en casa o que te gusten. Por ejemplo, puedes decantarte por zanahoria, calabacín, pimiento verde o espinacas . En este caso, agrégalas en los últimos minutos de cocción. Si no te gusta el picante, puedes eliminar la guindilla de la receta. Si te apetece agregar alguna proteína animal, puedes cocer un par de huevos y añadirlos a la sopa antes de servir. También puedes optar por unos taquitos de jamón serrano . Puedes servir las lentejas acompañadas de unas rebanadas de pan de espelta tostado . El miso es un alimento fermentado muy usado en la cocina japonesa por su gran sabor y sus propiedades nutricionales. Fuente de proteínas, enriquece la microbiota intestina l y ayuda a prevenir el colesterol o la presión arterial alta.