Ensalada con queso cottage y calabaza

Esta ensalada es tan rápida como completa, ¡no le falta de nada! Con muy poquitos ingredientes que puedes adaptar a tus gustos y contrastes que te sabrán a gloria.

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

Ensalada de queso cottage y calabaza
Istock

Sé el primero
en votar

Temporada:

Todo el año

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Junto al aguacate, las semillas de chía, la avena y la crema de cacahuete, el queso cottage se ha convertido en el estandarte del estilo de vida saludable muy vinculado al mundo fitness. Es bajo en calorías y grasa, alto en proteínas, combina con un montón de alimentos y tiene un precio bastante asequible, lo cual siempre es de agradecer. 

Para encontrar su origen viajamos hasta Inglaterra, en concreto hasta las casas rurales o cottages, donde se elaboraba con la leche sobrante de preparar la mantequilla. Su textura es bastante parecida al requesón, pero más granulada, lo que hace que resulte más saciante. Hay a quienes estos gránulos no les acaban de convencer, con lo que directamente lo untan en una tostada y lo acompañan de mermelada, miel, frutos rojos o similares.

Pero en realidad, su textura da mucho juego, ya que queda bien repartido en platos de pasta y ensaladas. Nos quedamos con esta última idea para proponerte una ensalada riquísima y la mar de fácil. La que funciona tanto para llevarte al trabajo como para cenar cuando llegas a casa cansado y sin ninguna gana de cocinar. ¿Qué ingredientes necesitas? Pues muy pocos, en realidad algo de verde, el queso y calabaza. Si agregas aceitunas y semillas variadas, le darás un toque crujiente más rico todavía.

En cuanto a la calabaza, lo ideal es que ya la tengas asada para que no tardes nada en preparar la ensalada; pero por si acaso no fuera así, en el paso a paso te cuento cómo hacerlo. Aquí tienes otras recetas donde puedes utilizarla como calabaza asada con arroz y huevo duro, crema de calabaza asada con almendras, calabaza rellena de boloñesa con queso o hummus casero con calabaza asada en libro. ¿Con cuál te quedas?

Ingredientes paraEnsalada con queso cottage y calabaza

  • 1 bolsa de mézclum
  • 100 gramos de queso cottage
  • 200 gramos de calabaza
  • Aceitunas negras sin hueso
  • Rebanadas de pan
  • Semillas variadas
  • Vinagreta

1. Hornea la calabaza

En el supermercado la encontrarás ya pelada, cortada y envasada al vacío, así que solo tendrás que cortar tiras del mismo grosor para que se asen homogéneamente. Hornéalas en el horno precalentado a 180 ºC unos 20 minutos. Cuando estén, sácalas y deja que se templen antes de servirlas.

2. Prepara el resto de ingredientes

Mientras tanto, saca el mézclum de la bolsa para que se airee. Desmenuza el queso cottage y escurre las aceitunas negras. En cuanto al pan, tuéstalo en el mismo horno aprovechando que lo tienes encendido. 

3. Emplata y sirve

Reparte en boles el mézclum, el queso y las aceitunas. Pon encima la calabaza templada y a un lado el pan tostado. Puedes aliñarlo con aceite, vinagre y sal, o con alguna de las vinagretas que te proponemos al final del artículo. Decora con las semillas.

Algunas vinagretas que mejorarán tus ensaladas

  • La vinagreta es el acompañamiento tradicional de las ensaladas, pero también puedes utilizarla con espárragos, judías blancas, parrillada de verduras o tostas de salmón ahumado. Depende de los ingredientes que lleve, la vinagreta resultará más o menos líquida; eso sí, siempre debes contar con un elemento ácido como principal componente.
  • La vinagreta de mostaza y miel es ideal para realzar el sabor de las ensaladas de hoja verde y pollo, ya que suele resultar algo seco. Necesitas 3 cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal y 1 cucharada de miel, otra de mostaza y otra de vinagre.
  • Por su parte, la vinagreta cítrica es ideal para todo tipo de ensaladas, en especial la de aguacates rellenos de langostinos y mejillones. Mezcla el zumo de 1 limón, 4 cucharadas de aceite de oliva, unas hojitas de tomillo limonero y una pizca de sal. Para que quede mejor, cuela el zumo.
  • ¿Te gustan las vinagretas con un toque dulzón? La vinagreta de frambuesa es más dulce que las demás. Combina muy bien con ahumados, frutos secos e incluso foie. Mezcla 1 cucharada de mermelada de frambuesa, 2 cucharadas de vinagre balsámico, 4 cucharadas de aceite de oliva, albahaca y una pizca de sal.
  • Las hierbas aromáticas dan mucho juego en cocina. Si las cultivas en casa podrás hacer la deliciosa vinagreta de hierbas frescas que le da otro aire a la ensalada de pasta y verdura. La combinación de las verduritas salteadas con el frescor y el aroma de las hierbas harán buenas migas con las lascas de parmesano y la picada de nueces.
  • ¿No sabes con qué aderezar tus ensaladas con hortalizas frescas? Mezcla 2 cucharadas de comino, dos de ajo en polvo, 4 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre de manzana y sal. Así de fácil, así de rico.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla