Pilotes de San Juan, deliciosas albóndigas en salsa típicas de Menorca (con salsa de avellanas)

Sumérgete en las tradiciones culinarias de las Baleares y aprende a preparar las famosas pilotes típicas de Menorca

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Colaboradora

albóndigas de San Juan
Istock
4 personas

5

(1 voto)

Tipo Plato:

Aperitivos y tapas

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

La fiesta de San Juan se celebra en muchas partes del país, y cada lugar tiene sus propias tradiciones culinarias para esta celebración a finales de junio. En Cataluña, se come coca con crema y piñones, y también hay versiones con fruta confitada o chicharrones. En Motril, Granada, se hace la cazuela, un postre de calabaza. En Galicia, se prepara la Tarta Larpeira, similar a la coca catalana pero diferente. ¡Hay muchas recetas para disfrutar de esta fiesta!

Pero, ¿qué pasa si ya ha pasado San Juan? ¿No podemos disfrutar de estas delicias tradicionales? ¡Para nada! Cualquier receta de las mencionadas arriba o la que te proponemos hoy en Cocina Fácil, las famosas pilotes de San Juan menorquinas, se pueden cocinar y comer en cualquier momento del año. Descubre cómo hacerlas en casa.

Ingredientes paraPilotes de San Juan, deliciosas albóndigas en salsa típicas de Menorca (con salsa de avellanas)

  • Para las albóndigas
  • 500 g de carne picada de ternera
  • 75 g de cebolla
  • 50 g de pan rallado
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 diente de ajo
  • Tomillo
  • Perejil
  • 1 clara de huevo
  • Para la salsa
  • 1 litro de agua
  • 1 yema de huevo
  • 50 g de avellanas tostadas y peladas
  • 3 galletas maría
  • 1 dientes de ajo

1. Prepara la masa de albóndigas

En un recipiente grande, mezcla la carne picada, la cebolla picada finamente, el pan rallado, un diente de ajo picado, perejil y tomillo. Amasa bien hasta obtener una mezcla homogénea.

2. Forma las albóndigas

Toma porciones de la masa y forma bolitas de aproximadamente 3-4 cm de diámetro. Pasa cada albóndiga por harina para cubrirla ligeramente.

3. Pasa las albóndigas por clara de huevo y cocínalas

Llena una cazuela de barro con agua y ponla al fuego. Cuando el agua comience a hervir, pasa las albóndigas por clara de huevo y colócalas en la cazuela. Deja que las albóndigas cuezan mientras preparas la picada para la salsa.

4. Prepara la picada

En un mortero, machaca las avellanas, las galletas maría y un diente de ajo hasta obtener una mezcla fina. Añade una yema de huevo a la mezcla y combina bien.

5. Incorpora la picada a la cazuela

Añade la picada a la cazuela con las albóndigas. Mezcla bien para que la picada se integre en la salsa. Deja que todo cueza junto hasta que la salsa espese.

6. Sirve con la salsa y pan de payés

Sirve las albóndigas sobre rebanadas de pan payés, asegurándote de cubrirlas con la salsa espesa.

Como ves, al contrario que en la mayoría de recetas de albóndigas, estas no se fríen, sino que se cuecen en agua, previamente rebozadas en harina y clara de huevo. La salsa de avellanas las convierte en un plato de sabor mediterráneo.

Origen de la festividad

Esta festividad es una de las tradiciones más populares allí. La isla más famosa por sus grandes fiestas de San Juan es Menorca, especialmente en Ciutadella, donde la celebración comenzó a principios del siglo XIV. Desde sus inicios, y aún hoy, van a caballo en romería a una pequeña ermita llamada “Sant Joan de Missa” para honrar a su patrón.

Durante estos días, la tradición se siente en todas partes, tanto en los actos como en la comida. Uno de los postres más típicos es el manjar blanc, hecho con leche, canela y limón. Pero como ves, no es el único plato tradicional. ¡Prepara esta delicia que te proponemos hoy!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla