Ponte en situación. Imagina que tienes poco tiempo para preparar la comida. Y que tienes la nevera semivacía. A mí me pasó hace poco, pero por suerte tenía unos langostinos frescos congelados que me salvaron la vida. ¿Cómo podía cocinarlos para conseguir un plato único, fácil y rápido? Porque me encantan los langostinos crujientes y los langostinos con gabardina (pero son más un aperitivo o un entrante). También me apasionan las enchiladas de langostinos y verduras , pero no tenía tiempo para hacerlas y tampoco me parecían un plato completo, igual que las crepes rellenas de langostinos . La respuesta la tenía en el armario de la despensa: fideos y un brick de fumet de marisco. Preparé una fideuá de langostinos y, la verdad, todos me hicieron la ola en casa. Solo con estos tres ingredientes, sin sofrito de cebolla, sin más que los langostinos, los fideos y el fumet. Como la receta me quedó deliciosa, este fin de semana he pensado en hacer un fumet de pescado casero para tenerlo también congelado y así poder hacer este plato siempre que quiera. ¡Ah! Como verás en el vídeo, yo preparé la fideuá en una sartén convencional (no en una paella) y utilicé un fuego de inducción. La verdad es que ensucié poquísimo la cocina y luego pude recogerla en un momento, dos cosas que también hay que tener en cuenta cuando no dispones de mucho tiempo para cocinar. Trucos para hacer la fideuá de langostinos A los langostinos, que puedes descongelar en el microondas, retírales el intestino porque a veces puede contener restos de arena que resultan muy desagradables al comer ( el proceso es muy fácil , lo tendrás en 30 segundos). Tuesta los fideos en la misma sartén en la que has marcado los langostinos, ese aceite tiene todo el sabor del marisco y hará que la fideuá te quede más sabrosa. Es importante que añadas el caldo caliente y que lo hagas en varias tandas. La primera vez, cubre los fideos con el fumet y las siguientes, añade más o menos un cucharón. Puedes remover sin temor, los fideos no se pasan ni liberan almidón como el arroz. Prepara una ajonesa casera para acompañar la fideuá. Es una mayonesa con ajo, o un alioli suave, el complemento perfecto para este clásico de la cocina española. Si no tienes langostinos, puedes preparar esta misma receta con unas gambas o con gambones. Para mí es importante que, aunque sean congelados, sean de buena calidad, ten en cuenta que la receta solo lleva 3 ingredientes, vale la pena apostar por producto de primera porque la diferencia vale la pena. Lo mismo sucede con el caldo de marisco. Puedes utilizar uno envasado, como hice yo, pero elige el mejor que encuentres. Puedes emplear un caldo o fumet de pescado, uno de marisco, un caldo para paella...