Pastelitos de queso y kiwi

¿Te apetece preparar unos pastelitos de queso y kiwi, superfáciles y que no necesiten horno? Sigue nuestra receta. Lleva galletas trituradas para la base, queso de untar y requesón.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

PASTELITOS DE QUESO Y KIWI.
PASTELITOS DE QUESO Y KIWI.
Cocina Fácil / RBA / ORIOL ALEU
4 personas
30 min
305 Cal

5

(6 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Sin cocción

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Os voy a contar un secreto: Si hay algo que me encanta de la repostería es cuando una receta parece mucho más difícil de lo que realmente es. Porque, seamos sinceros, a veces queremos sorprender sin tener complicarnos la vida y que parezca que el esfuerzo ha sido titánico. Y eso es justo lo que pasa con estos pastelitos de queso y kiwi. Son súper fáciles de hacer, no necesitan horno y el resultado es tan bonito que parece sacado de las propias manos de un maestro pastelero. Además, combinan la cremosidad del queso con el toque refrescante del kiwi, lo que los convierte en el postre perfecto para cualquier ocasión, desde lo más cálido del verano hasta los días más fríos del invierno.

Os aseguro que estos pastelitos cumplirán con creces vuestras expectativas y las de vuestros comensales. La base es de galleta triturada con mantequilla, como en las tartas de queso tradicionales, pero lo interesante está en la crema. En lugar de una mezcla pesada, usamos queso de untar y requesón, que le dan una textura suave y ligera. Y como toque final, unas rodajas de kiwi que no solo decoran, sino que aportan un contraste ácido y fresco que equilibra la dulzura del postre.

Otro punto a favor es que esta receta se puede adaptar a tus gustos con facilidad. Si no te gusta kiwi, puedes cambiarlo por otra fruta, las fresas, el mango o incluso frambuesas le van muy bien. Y si quieres darle un toque potencia prueba con los cítricos, añade un poco de ralladura de limón, naranja o mandarina a la mezcla de queso y verás como realza el conjunto. Las opciones son muchas y todas igual de deliciosas. ¡Un pastel de queso espectacular!

Ingredientes paraPastelitos de queso y kiwi

  • 250 gramos de Queso Blanco Para Untar desnatado
  • 1 Kiwi
  • 225 gramos de Requesón
  • 3 láminas de Gelatina
  • 5 cucharadas de Leche desnatada
  • 70 gramos de Azúcar
  • 5 Galletas Digestive
  • 25 gramos de Mantequilla
  • Menta unas hojas

1. Prepara la base

Tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla fundida. Reparte esta preparación en el fondo de 4 moldecitos o aros metálicos y reserva en la nevera, al menos 30 minutos, para que se endurezcan.

2. Haz la crema de queso

Mientras la base se enfría, pon las láminas de gelatina en agua fría durante 5 minutos para que se hidraten. Pasado ese tiempo, escúrrela bien, trocéala y disuélvela en la leche caliente. Bate el queso de untar con el requesón y el azúcar. Mezcla con la leche. Reparte esta preparación en los moldecitos y déjalos cuajar en la nevera unas 6 horas.

3. Monta los pastelitos

Saca los moldes de la nevera y reparte la mezcla de queso en cada uno. Alísalos con una cuchara o una espátula para que queden bien lisos y vuelve a meterlos en la nevera. Ahora viene la parte más difícil: la espera. Estos pastelitos necesitan al menos 6 horas en la nevera para cuajar bien, así que paciencia.

4. Decora y sirve

Cuando los pastelitos ya estén firmes, pélales el kiwi y córtalo en rodajas finas. Desmolda los pastelitos con cuidado y colócales por encima unas rodajas de kiwi y unas hojitas de menta fresca. Este toque final no solo hace que se vean increíbles, sino que también añade frescura y un poco de contraste en el sabor. Y ahora sí, ¡listos para disfrutar!

El truco

Puedes sustituir el requesón por yogures desnatados de diferentes sabores.

Consejos extra para conseguir un resultado perfecto:

  • Para una base más crujiente: Si quieres que la base tenga un extra de textura, puedes tostarla un poco en el horno antes de usarla. Solo 5 minutos a 180°C será suficiente.
  • Si no tienes moldes individuales: Puedes hacer la receta en un molde más grande y luego cortar porciones.
  • Para un toque diferente: Añadir una pizca de vainilla o canela a la crema, le dará un aroma espectacular.

Tienes que probar esta receta, porque es rápida, fácil y deliciosa. No necesitas horno, los ingredientes son sencillos y el resultado es un postre ligero pero con una presentación que deja con la boca abierta. Además, al ser una receta que se hace en frío, es perfecta para preparar con antelación y no tener que preocuparte a última hora.

Así que, si quieres sorprender con un postre diferente, pero sin complicarte demasiado, estos pastelitos de queso y kiwi son la opción ideal. ¡Pruébalos!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla