La deliciosa cena sana que hago sin esfuerzo: ensalada de lentejas con zanahoria y calabaza (y es rica en proteínas)

¿Eres fan de las ensaladas de legumbres? Entonces apunta esta porque te va a encantar su toque ahumado gracias a que lleva zanahoria y calabaza asadas.

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

Ensalada de lentejas y calabaza
Istock
4 personas
55 min

Sé el primero
en votar

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Las ensaladas de legumbres son un primer plato muy socorrido. Son muy fáciles de hacer, se pueden combinar con multitud de ingredientes y siempre quedan riquísimas. Además, puedes prepararlas con antelación y aliñarlas en el último momento, lo que te hará ganar un tiempo muy valioso los días de diario.

En esta ocasión te propongo una con tintes otoñales por aquello de llevar calabaza, pero que puedes tomar prácticamente en cualquier época del año: ensalada de lentejas con zanahoria y calabaza. El motivo es que para elaborarla hemos utilizado calabaza de la que ya viene pelada, troceada y envasada al vacío. 

¿Te ha encantado esta ensalada, quieres hacerla hoy mismo, pero no has dejado las lentejas en remojo? ¡No hay problema! Echa mano de un bote de lentejas cocidas, uno de los básicos que no debería faltar en tu despensa, enjuágalas con agua, escúrrelas bien y agrega los ingredientes que quieras. ¡Y lista en un santiamén!

Otras combinaciones muy interesantes que resaltan el sabor de estas legumbres, y que te permiten variar tus menús haciéndolos más creativos, son la nutritiva ensalada de lentejas con espinacas y zanahorias, la riquísima ensalada de pollo con lentejas, manzana y queso de cabra, la ensalada exprés de canónigos, mango, lentejas y nueces o la exótica ensalada frutal de lentejas con mango, piña, papaya y jamón.

    Ingredientes paraLa deliciosa cena sana que hago sin esfuerzo: ensalada de lentejas con zanahoria y calabaza (y es rica en proteínas)

    • 200 gramos de lentejas pardinas
    • 200 gramos de calabaza troceada y envasada
    • 1 zanahoria grande
    • 1 hoja de laurel
    • Zumo de 1 limón
    • Perejil fresco
    • Pimienta negra molida
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal

    1. Cuece las lentejas

    Deja en remojo las lentejas un mínimo de 4 horas, aunque lo ideal es que sea de un día para otro. Ponlas en una olla y cúbrelas con agua fría. Cuando el agua rompa a hervir agrega sal, 1 hoja de laurel lavada y cuece unos 30 minutos, hasta que veas que estén tiernas. Como van a ir en ensalada, estate pendiente para que no se deshagan, con lo que no te excedas en el tiempo de cocción. Escúrrelas y déjalas enfriar. 

    2. Hornea la zanahoria y la calabaza

    Precalienta el horno a 180 ºC. Mientras tanto, pela y corta en daditos la zanahoria. Corta la calabaza envasada en dados un pelín más grandes. Mézclalo todo y disponlo sobre una fuente apta para horno. Riega con un poco de aceite de oliva, moviéndolo bien para que quede todo impregnado. Sazona al gusto y hornea 25 minutos, hasta que los dados estén tiernos. Remueve de vez en cuando para que la cocción sea homogénea. 

    3. Aliña y sirve

    Dispón las lentejas, la calabaza y la zanahoria en un bol y mézclalos bien. Prepara una vinagreta con el zumo de medio limón, aceite de oliva, perejil, pimienta negra molida y una pizca de sal. Aliña la ensalada y ¡a comer!

    El truco

    Si no dispones de mucho tiempo, puedes utilizar lentejas ya cocidas y en 20 minutos tendrás lista tu ensalada.

    Consejos para que la ensalada de lentejas quede de 10

    • Cambia la presentación de tu ensalada ayudándote de un aro de emplatar. Disponlo en un plato y ve agregando distintas capas de ingredientes. Recuerda que el timbal siempre queda más elegante y sofisticado.
    • Otra opción es aprovechar la cáscara de la calabaza, vaciarla y utilizarla como recipiente para presentar la ensalada. Es la idea adaptada de estos tomates rellenos de ensalada de lentejas.
    • ¿Te apetece añadirle más intensidad y sabor? Agrégale huevo duro picado, aceitunas verdes en rodajas, maíz dulce, tomates cherry o incluso atún desmigado o taquitos de jamón.
    • ¿Prefieres darle un toque más refrescante? Prueba con daditos de manzana, de mango o de fresa. También le van genial las espinacas baby, la lechuga y las hojas de menta fresca.

    Más ensaladas con legumbres para tu recetario

    • Aunque las asociemos a platos de cuchara, las judías blancas dan mucho juego en las ensaladas, como demuestra esta con bacalao desalado, huevo duro, tomate y aceitunas, también conocida en Cataluña como 'empedrat'.
    • Por su parte, la ensalada de garbanzos con vinagreta de rabanitos es una de las más completas porque a la proteína vegetal de los garbanzos, se le añaden la del queso fresco y  un montón de vitaminas en forma de tomate, rabanitos, rúcula y especias.
    • A la hora de preparar ensaladas de legumbres, las alubias pintas no son tan recurrentes, pero también son muy sabrosas. Mézclalas con patatas, tomate, cebolleta y huevo cocido bien picado. 
    ¿Has preparado esta receta?

    Marcar como cocinada

    Notas de cocina

    Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

    Mis notas
    Las más útiles
    Todas

    ¿Te ha gustado esta receta?

    Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla