Pancakes con sorbete de limón y frutos del bosque. Disfruta del postre perfecto para cualquier ocasión

Postre casero sin complicaciones. Listo en menos de 30 minutos

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

PANCAKES CON SORBETE DE LIMÓN Y FRUTOS DEL BOSQUE.
PANCAKES CON SORBETE DE LIMÓN Y FRUTOS DEL BOSQUE.
Cocina Fácil / RBA / ANA GARCÍA
8 Unidades:
20 min

4

(4 votos)

Dieta:

vegana

Vegetariana

Temporada:

Primavera

Técnica:

Rehogado

Técnica mixta

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Si hay algo que me pierde en la cocina, son los postres fáciles de hacer pero que parecen sacados de las vitrinas de una pastelería. Y os puedo asegurar que estos pancakes con sorbete de limón y frutos del bosque entran directamente en esa categoría. Imagínate poder disfrutar en tu propia casa de unos pancakes esponjosos, con un toque dulce, pero sin empalagar, acompañados de un sorbete de limón fresquito y ese punto ácido de los frutos rojos. ¿Se te hace la boca agua? Pues espera a probarlos.

Lo mejor de esta receta es que no necesitas ser un experto para que salga bien. No hay trucos complicados, ni ingredientes raros. Solo hay que mezclar, hornear y el postre está listo. Además, al usar harinas sin gluten como la de trigo sarraceno y la de teff, estos bocaditos quedan con una textura ligera, sorprendente y por supuesto súper agradable. Y para prescindir del azúcar refinado le damos el toque dulce usando sirope de agave, que además de ser sanísimo aporta un sabor suave y natural.

Si nunca has probado a hacer pancakes en casa, con esta receta de Cocina Fácil te lo ponemos en bandeja de plata. Aprovecha el momento, te aseguro que son perfectos para sorprender en un desayuno especial, una merienda o incluso como postre en una comida especial. La combinación con una bola de sorbete de limón es simplemente espectacular. Tienes que preparar esta maravilla. ¡No hay excusas!

Ingredientes paraPancakes con sorbete de limón y frutos del bosque. Disfruta del postre perfecto para cualquier ocasión

  • 200 gramos de harina de trigo sarraceno
  • 150 gramos de harina de teff
  • 300 mililitros de leche de soja
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de sirope de agave
  • levadura sin gluten
  • pizca de sal
  • sorbete de limón para acompañar
  • mermelada de frutos rojos sin azúcar para acompañar
  • frambuesa para acompañar
  • arándano para acompañar

1. Prepara la masa

Mezcla todos los ingredientes en un bol grande con la ayuda de un batidor manual de varillas o unas varillas eléctricas, hasta que obtengas una masa de textura semidensa y sin ningún grumo. Debe de quedarnos una crema espesa pero que se pueda manejar fácilmente con ayuda de un cucharón

2. Cocina los pancakes

Pon una sartén antiadherente al fuego con un poquito de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, vierte unas 5 cucharadas de masa y espárcela suavemente para que tenga forma redonda. Cocina hasta que aparezcan burbujas en la superficie y, en ese momento, dales la vuelta con una espátula. Deja que se doren por el otro lado y después reserva. Repite el proceso hasta acabar con el resto de la masa.

3. Déjalos reposar

Aunque la tentación sea comértelos al instante, déjalos reposar un par de minutos para que terminen de asentarse.

4. Monta el postre

Para servirlos, pon un par de pancakes en un plato, añade una bola de sorbete de limón, una cucharadita de mermelada de frutos rojos y decora con frambuesas y arándanos frescos. Puedes terminar con un poco de ralladura de limón por encima para potenciar el aroma cítrico.

El truco

Para que los pancakes queden aún más esponjosos, deja reposar la masa unos 10 minutos antes de cocinarlos. Parece un detalle sin importancia, pero hace toda la diferencia: la levadura empieza a hacer su magia y la textura mejora muchísimo.

Tienes que preparar esta receta en tu cocina, porque es fácil, porque está deliciosa y porque es un postre que no empalaga y gusta a todo el mundo. Es el equilibrio perfecto entre lo dulce y lo refrescante. Además, la mezcla de harinas sin gluten hace que sean más digestivos y ligeros que los pancakes tradicionales, sin perder un ápice de sabor.

También es una receta que se adapta a cualquier momento. ¿Desayuno especial? Hecho. ¿Merienda con amigos? Perfecto. ¿Un postre rápido pero vistoso? No falla. Y lo mejor es que puedes personalizarla: cambia el sorbete de limón por helado de coco o mango, usa otra mermelada o añade frutos secos por encima para un toque crujiente.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla