El relleno que transforma mis magdalenas de chocolate esponjosas en las mejores que he probado nunca

Perfectas para servir en una ocasión especial, estas magdalenas con dos chocolates son muy vistosas y tienen un sabor… espectacular. No te las pierdas.

Magdalenas con dos chocolates

Así de gustosas quedan estas magdalenas con dos chocolates.

COCINA FÁCIL / RBA / ANA GARCÍA
4 personas
15 min

1

(1 voto)

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Horno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Las magdalenas son, sin lugar a dudas, uno de los dulces clásicos que suelen gustar a todo el mundo. Esponjosas, blanditas y con un exquisito sabor, pocas personas pueden resistirse a una bandeja de magdalenas caseras recién hechas.

Aunque habitualmente las consumimos a la hora del desayuno o de la merienda, hoy te traemos una versión que, a la que la pruebes, se convertirá en un postre clásico de tu recetario: unas magdalenas con dos chocolates. Por fuera, parecen unas sencillas magdalenas de chocolate, pero al abrirlas con la cuchara, tienen un corazón de chocolate blanco fundido que es una maravilla. Y, para acabar de convertir esta receta en un postre de lujo, estas magdalenas se acompañan con una salsita de yogur griego y frutos rojos. ¡Ya verás qué rica!

Si te apetece descubrir más ideas dulces para poder sorprender a tus comensales en un menú de fiesta, puedes preparar un coulant con corazón de toffee o un coulant de chocolate con mermelada de fresa. También puedes decantarte por unos cruffins glaseados (mezcla de croissant y muffin), los dulces más famosos del momento, o unos irresistibles y facilísimos cupcakes con crema de canela.

Ingredientes paraEl relleno que transforma mis magdalenas de chocolate esponjosas en las mejores que he probado nunca

  • 175 gramos de chocolate fondant
  • 175 gramos de mantequilla
  • 1 huevo
  • 40 gramos de azúcar
  • 40 gramos de harina
  • 40 gramos de chocolate blanco
  • 2 yogures griegos
  • 1 Bandejita de frutos rojos o una bolsa de congelados
  • azúcar glas

1. Prepara la masa

Trocea el chocolate negro, colócalo en un cuenco y fúndelo al baño María. Viértelo en un bol con la harina y el azúcar y añade la mantequilla fundida y el huevo. Remueve con una espátula o cuchara de madera hasta que todo quede perfectamente integrado.

1. Prepara la masa

2. Agrega el chocolate blanco

Precalienta el horno a 180 °C. Reparte la mezcla anterior en moldes individuales de silicona y añade a cada uno de ellos una onza del chocolate blanco. Mételos en el horno y cuece durante unos 12 o 15 minutos.

2. Agrega el chocolate blanco

3. Elabora la salsa de yogur

Coloca los yogures griegos en un cuenco, agrega los frutos rojos lavados y secos si son frescos, o previamente descongelados, y remueve bien con una cuchara de madera hasta que queden bien mezclados.

3. Elabora la salsa de yogur

4. Sirve las magdalenas con la salsa

Desmolda los bizcochos con cuidado sobre los platos de servicio y espolvorea azúcar glas por encima. Acompaña con la salsa de yogur y frutos rojos.

Una receta muy fácil y resultona

La realización de estas magdalenas es muy sencilla. Solo tienes que fundir el chocolate en un cuenco al baño María (también lo puedes hacer en el microondas) y, luego, mezclarlo bien con la harina, el azúcar, la mantequilla fundida y el huevo. Así de sencillo.

Una vez todo esté bien integrado, reparte la mezcla en moldecitos de silicona o de magdalenas forrados con cápsulas de papel, procurando no llegar hasta el borde para que la masa no rebose durante la cocción, introduce una onza de chocolate blanco en su interior con cuidado y… al horno. En 12-15 minutos tus magdalenas estarán listas.

Un apunte: asegúrate de precalentar el horno antes de colocar las magdalenas en él. Así la masa empezará a cocerse desde el inicio y te ajustarás más al tiempo indicado en la receta. Por otro lado, procura no abrir la puerta de este electrodoméstico durante los primeros minutos de cocción. Piensa que los cambios de temperatura pueden provocar que la masa no suba correctamente.

Ideas y variantes para las magdalenas con dos chocolates

  • Estas magdalenas quedarán todavía más bonitas, si antes de llevarlas a la mesa, las espolvoreas con un poco cacao en polvo por encima. También puedes fundir chocolate con leche o negro y dibujar unas líneas por encima.
  • Al preparar la masa de las magdalenas, agrega unos frutos secos picados. Puedes utilizar nueces, almendras, avellanas… Los frutos secos también se puede colocar sobre la masa, antes de hornear.
  • Nosotros presentamos estas magdalenas con una crema de yogur y frutos rojos, pero también quedará muy rica con una crema inglesa a la canela. Para ello, bate 4 yemas de huevo con azúcar (125 g), con ayuda de varillas manuales, hasta que estén cremosas. Colócalas en una cazuelita y vierte la leche (500 ml) colada, previamente infusionada con canela y ralladura de limón. A continuación, cuece la mezcla, removiendo continuamente con una espátula, hasta que la crema espese, pero sin que llegue a hervir. La crema estará lista cuando alcance una temperatura de 83 °C. Aparta del fuego y deja que se enfríe.
  • También puedes servir estas magdalenas con una bola de helado de vainilla, de nata o de frutos rojos. El contraste de sabores y texturas quedará delicioso.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla