Natillas de aceite de oliva con salsa de arándanos

Descubre cómo el aceite de oliva eleva este postre clásico a otro nivel.

NATILLAS DE ACEITE DE OLIVA CON SALSA DE ARÁNDANOS.
NATILLAS DE ACEITE DE OLIVA CON SALSA DE ARÁNDANOS.
Cocina Fácil / RBA / CIRO ARAGONÉS
4 personas
30 min
370 Cal

5

(1 voto)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Hervido

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

En cuanto escuchas la palabra "natillas", ya sabes que te espera un postre cremoso, suave y con ese punto de nostalgia que siempre traen aparejado estos postres tan tradicionales, tan caseros. Pocos se imaginan que, si le añadimos aceite de oliva y una salsa de arándanos, lo que era un clásico de toda la vida se convierte en una revolución de sabores capaz de arrancar salvas de aplausos hasta del más recalcitrante crítico gastronómico de toda la casa. Suena curioso, sobre todo el añadir aceite a unas natillas, ¿verdad? Pues prepárate, porque estas natillas de aceite de oliva con salsa de arándanos van a dejar a cuantos las prueben con la boca abierta y con ganas de más.

El aceite de oliva no es solo para las ensaladas o el pan tumaca. También es una muy buena idea utilizarlo en la repostería, aporta una textura fantástica y un sabor elegante que crea un equilibrio de sabores para mi perfecto. Además, del toque sorprendente del aceite esta receta atesora cuatro de las características que más aprecio en los postres caseros, es fácil, rápida, baratita y además súper rica. Ideal tanto para sorprender a los invitados de cualquier tipo de evento como, porque no, para darse un capricho dulce.

Si alguna vez te has preguntado cómo darle un giro a un postre de toda la vida, sin complicarte demasiado en la cocina y con un toque de sabor que lo haga inolvidable, estas natillas son la respuesta. ¡Te van a encantar!

Ingredientes paraNatillas de aceite de oliva con salsa de arándanos

  • 1 litro de leche
  • 1 ramita de canela
  • 1 trozo de piel de limón
  • 3 yema de huevo
  • 125 gramos de azúcar
  • 60 gramos de harina de maíz
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 125 gramos de arándano
  • menta unas hojas

1. Aromatiza la leche

Calienta la leche en un cazo con la ramita de canela y la piel de limón lavada. No hace falta que hierva, solo que coja aroma. Retira del fuego y deja que infusione unos minutos.

2. Prepara la base de las natillas

En un bol, bate las yemas de huevo con el aceite de oliva. Añade la harina de maíz y 75 gramos de azúcar, removiendo con unas varillas hasta que la mezcla quede homogénea.

3. Cocina las natillas

Retira la canela y la piel de limón de la leche y viértela poco a poco sobre la mezcla de yemas, removiendo constantemente. Vuelve a poner todo en el cazo y cocina a fuego medio, sin dejar de remover, hasta que espese (unos 2 minutos). Reparte en vasitos, deja que se temple y tápalos con film transparente antes de refrigerar.

4. Prepara la salsa de arándanos

Lava los arándanos y reserva algunos para decorar. Pon el resto en un cazo con 75 ml de agua y el azúcar restante. Cocina a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Tritura la mezcla y deja que se enfríe.

5. Montaje y presentación

Una vez frías, saca las natillas de la nevera y repárteles por encima la salsa de arándanos. Decora con los arándanos reservados y unas hojas de menta lavadas y secas.

El truco

Diluye la maicena y la canela en 1/2 vaso de leche fría, las incorporarás mejor a la mezcla de yema.

Te adelanto un truco de mi abuela para que queden perfectas. Para que las natillas tengan una textura aún más fina y sedosa, puedes colarlas antes de servirlas en los vasitos. Así te aseguras de eliminar cualquier grumo o posible resto de huevo.

Estas natillas son el equilibrio perfecto entre lo clásico y lo innovador. No solo tienen un sabor delicado y elegante, sino que además aprovechan el poder del aceite de oliva para darles un extra de cremosidad y sofisticación. Y con la salsa de arándanos, el resultado es sencillamente irresistible.

Si te apetece sorprender con un postre casero que se sale de lo habitual pero sin complicarte demasiado, dale una oportunidad a esta receta. Puede que se convierta en tu nueva favorita. ¡A disfrutar!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla