Te presentamos la versión guiso de las costillas adobadas, muy típico en las cocinas caseras españolas. Sofreír las verduras que quieras incluir en la elaboración: patatas, setas, champiñón, pimientos, tomate y escuchar el chup, chup en la cazuela. Solo con ese trabajo y en menos de una hora obtendrás un plato casero y tradicional que levantará exclamaciones entre tus comensales. La elaboración que te presentamos es ideal para contestar la respuesta, tan hogareña, de ¿qué preparo mañana? Solo tendrás que ir a la carnicería y pedir un kilo de costillas. Lo demás seguro que lo tienes en casa. Prepara una cazuela grande y con tres cucharadas soperas de AOVE sella las costillas para que no se deshagan en el cocinado. En el mismo aceite y ya impregnado del adobo del costillar sofríe los ingredientes que quieras incluir. En la variedad está el gusto y puedes poner lo que más a mano tengas o darle más sofisticación al guiso. Los platos de costillas son muy frecuentes en cualquier lugar del país. Le irá a la perfección un maridaje con patatas, setas, champiñones, pimientos de todo tipo, tomate…, aunque lo más importante es que podrás prepararlo con ingredientes habituales en casa .