10 alimentos que SÍ se pueden comer "caducados" y que no son perjudiciales para tu salud

¿Los tienes en casa? Estos son los 10 alimentos que puedes comer aunque estén pasados de fecha según la OCU

Marina Blanco, colaboradora de Cocina Fácil
Marina Blanco

Experta en cocina

Alimentos en el supermercado
Unsplash

Seguro que te ha pasado alguna vez, vas a echar mano de un yogur sin saber ni siquiera si aún queda alguno perdido por la nevera, por suerte queda uno, pero está caducado, entonces te preguntarás ¿Qué pasa si se consumen alimentos caducados?¿Cuánto tiempo se puede comer un producto caducado? Pues bien, ¿y si te aseguramos a ciencia cierta que puedes comerte ese yogur sin problema?

Teniendo en cuenta claro que no lleve caducado más de unos cuantos días. Quitando alimentos tan perecederos como el pescado o la carne que no deberías comer caducados, existe una lista de alimentos que sí podemos consumir aunque hayan pasado su fecha de caducidad. Toma nota de los 10 alimentos que puedes comer caducados:

1. Yogures

PASO A PASO PARA REALIZAR VASITOS DE YOGUR GRIEGO CON COULIS DE MELOCOTÓN: RESULTADO FINAL.

Aunque puedas consumirlo hasta varios días después (e inclusive 1 semana) de que haya caducado, debes asegurarte que no se haya roto la cadena de frío, ya que si eso ocurre, lo más probable es que no esté en buenas condiciones para su consumo.

2. Pan de molde

Conservado en buenas condiciones, podrás consumir tu pan de molde de forma totalmente segura hasta dos semanas después de que haya caducado. Eso sí, déjalo bien cerrado para que no se reseque y siga siendo apetitoso.

3. Patatas fritas y frutos secos

Bizcocho con frutos secos

Hasta pasado 1 mes después de la fecha de caducidad, podrás comer tus patatas fritas sin que ello suponga ningún problema para tu salud, claro está que el paquete debe estar totalmente cerrado para que se mantengan crujientes. En cuanto a los frutos secos, no hay un límite de tiempo concreto, y es que mientras no se enrancien, podrás comerlos sin problemas con el paso del tiempo.

4. Bollos y galletas

En cuanto a los bollos y galletas como en su mayoría contienen conservantes que alargan su vida útil, podrás consumirlos siempre y cuando sigan embolsados de manera que mantengan su frescura. No obstante, si los dejas demasiado tiempo, lo más probable es que se resequen demasiado.

5. Refrescos y alcohol

Son unos de los componentes de la lista que no tienen fecha de caducidad como tal. Eso sí, asegúrate de conservar tus bebidas alcohólicas y refrescos en buenas condiciones para que no se echen a perder. El lugar idóneo es un espacio fresco y seco como una despensa.

6. Pastas, arroces y legumbres

Pasta de garbanzo cocida

Las opciones más socorridas que nunca faltan en nuestra despensa, y es que pueden durar una eternidad sin ponerse en mal estado siempre y cuando se conserven en buenas condiciones. Sobre todo asegúrate de que están en un sitio libre de humedades, luz y olores fuertes.

7. Mermelada y mantequilla

Podrás disfrutar de la mermelada y la mantequilla siempre que quieras si las guardas en la nevera una vez abiertas. Para que se mantengan en perfectas condiciones es esencial que las conserves en recipientes con cierre hermético para que no absorban otros aromas de la nevera.

8. Embutidos y quesos curados

En el caso de los embutidos, al estar conservados en atmósfera modificada, podrás consumirlos hasta varios días después de la fecha de caducidad, siempre y cuando el envase esté totalmente sellado. En cuanto al queso, mientras no le salga moho, no existe riesgo para la salud, aunque ya esté caducado.

9. Sopas y salsas de sobre

Sopas frías

Bien conservadas, las sopas en la despensa, y las salsas de sobre en la nevera, podrás consumirlas bastante tiempo después de que hayan caducado. Si ves que el paquete está picado, deberás tirarlo inmediatamente.

10. Envases de tomate

Siempre que lo conserves en buenas condiciones en la despensa y el tarro, lata o brick no presente ningún tipo de deterioro, será un claro indicador de que el interior está en perfectas condiciones para su consumo.