Ensalada de arroz con champiñones

Una ensalada de emergencia, que puedes montar con algunos ingredientes que tengas por casa: de arroz, con champiñones, beicon y daditos de queso de oveja tierno.

Dani Muntaner
Dani Muntaner
Cocinero

ENSALADA DE ARROZ CON CHAMPIÑONES.
ENSALADA DE ARROZ CON CHAMPIÑONES.
Cocina Fácil / RBA / JORDI GARCÍA
4 personas
30 min
385 Cal

5

(1 voto)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Hervido

Rehogado

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten

Hay días en los que abrir la nevera es como jugar a la ruleta rusa, un poco de arroz sobrante, unos champiñones que piden ser usados y ese trozo de queso de oveja que lleva días esperando su momento de gloria. Si te suena esta escena, esta ensalada de arroz con champiñones es justo lo que necesitas. Es una receta sencilla, llena de sabor y perfecta para improvisar con lo que tengas a mano.

Hay días en los que no hay tiempo ni ganas de complicarse en la cocina, y ahí es donde esta ensalada de arroz con champiñones se convierte en la salvación. Se prepara en un abrir y cerrar de ojos y es perfecta tanto para una comida improvisada como para llevar en el tupper al trabajo. Además, es una opción ligera pero saciante, ideal para esos días en los que buscas algo fácil de hacer pero que no sea aburrido.

Ingredientes paraEnsalada de arroz con champiñones

  • 200 gramos de Arroz Largo
  • 75 gramos de Queso De Oveja tierno
  • 1 ramita de Perejil
  • 200 gramos de Champiñones
  • 75 gramos de Beicon en daditos
  • 1 Dientes De Ajo
  • 1 Cebollas
  • 1 cucharada de Vinagre De Jerez
  • Aceite De Oliva
  • Pimienta Negra
  • Sal

1. Cocina el arroz

Llena una olla con agua y sal y ponla a hervir. Añade el arroz y cuécelo durante 16 minutos o hasta que esté en su punto. Luego, pásalo por agua fría para detener la cocción y deja que escurra bien. Este paso es clave para que el arroz quede suelto y con la textura perfecta.

2. Prepara los ingredientes

Mientras el arroz se enfría, pica la cebolla y el ajo. Limpia los champiñones con un paño húmedo para eliminar cualquier resto de tierra y córtalos en cuartos. Lava el perejil y pícalo finamente. Por último, corta el queso de oveja en dados pequeños para que se integren mejor en la ensalada.

3. Sofríe los ingredientes

En una sartén grande, calienta tres cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y rehógala durante unos dos o tres minutos, hasta que empiece a ablandarse. Luego, incorpora el beicon y el ajo, removiendo de vez en cuando para que suelten su sabor sin quemarse. Pasados un par de minutos, añade los champiñones y el perejil. Salpimienta al gusto y deja que todo se sofría durante tres minutos más.

4. Añade el toque final

Vierte la cucharada de vinagre de Jerez sobre el sofrito y deja que reduzca durante un minuto. El vinagre le dará un punto de acidez que equilibra la untuosidad del beicon y el queso. Retira la sartén del fuego y deja que la mezcla se temple un poco.

5. Monta la ensalada y disfruta

En un bol grande, mezcla el arroz escurrido con el sofrito de champiñones y beicon. Añade los daditos de queso y remueve con cuidado para que todo se integre bien. Sirve la ensalada templada o fría, según prefieras.

El truco

Para que la ensalada te quede aún más sabrosa cocina el arroz en un caldo en lugar de agua. Puedes usar un caldo suave de verduras o de pollo. Además, al enfriarlo puedes agregarle un chorrito de aceite de oliva y removerlo bien para que los granos queden sueltos y con un toque extra de sabor. Esto hará que la ensalada tenga un gusto más equilibrado y sorprendente.

Lo bueno de esta receta es que se presta a deliciosas variaciones sin perder su esencia. ¿No tienes queso de oveja? Prueba con queso feta o incluso con un buen parmesano en lascas. ¿Prefieres una versión más ligera? Cambia el beicon por unas nueces tostadas. Sea como sea, esta ensalada te sacará de más de un apuro sin renunciar ni a una pizca de sabor.

Así que ya sabes, la próxima vez que te enfrentes a una nevera medio vacía, no desesperes. Con un poco de creatividad y esta receta en la manga, tendrás un plato delicioso en menos de lo que canta un gallo.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla