Si eres de los que cuidan su alimentación, intentando reducir al máximo el azúcar , o si eres de los que no toman leche de vaca pero sí bebidas vegetales, si te gustan los dulces en los que las frutas son protagonistas y aportan todo su sabor y dulzor... ¡esta receta está pensada para ti! Hoy te proponemos un postre irresistible y saludable , unos cupcakes de calabaza decorados con una crema de anacardos . Deliciosos, nutritivos y perfectos para tomar a la hora del desayuno, en la merienda y en esos momentos del día en que te apetece algo dulce pero no quieres pecar demasiado. Y es que el toque de sirope de arce y canela les da un sabor increíble, perfecto para cualquier momento de la jornada. ¡Una combinación que sorprenderá a todos! Lo mejor de todo es que estos cupcakes son tan fáciles de hacer como las magdalenas de toda la vida y no requieren ingredientes complicados. Hoy en día puedes encontrar sirope de arce, bebidas vegetales (nosotros hemos utilizado una de almendras), aceite de coco y anacardos en cualquier supermercado. Para prepararlos, primero tienes que hacer la masa de los muffins (mezclando el plátano, la calabaza, el sirope de arce, la bebida de almendra, la harina, la levadura, el cacao y la canela). Reparte la masa en un molde para magdalenas y hornea hasta que estén cocidos. Mientras se enfrían, haz una mezcla de anacardos para cubrir los cupcakes, triturando los frutos secos con el aceite de coco, sirope de arce, zumo de limón, cacao y canela. Si quieres que te queden tan bonitos como los de la foto, decora los muffins con la crema de anacardos utilizando una manga pastelera . Pero si no quieres complicarte la vida, añade simplemente una cucharada sobre cada bizcochito y listo. ¿Te gustaría hacerlos en casa? A continuación, todo lo que necesitas saber… Otras ideas para decorar los cupcakes La crema de anacardos de esta receta es muy saludable, pero hay otras opciones deliciosas con las que puedes decorar tus cupcakes de zanahoria. Aquí tienes algunas: Buttercream clásica, como la de nuestro pastel de zanahoria ; merengue suizo, como el que usamos en la tarta de crema de naranja ; crema de chocolate como la de este pastel de chocolate ; frosting de queso como el del carrot cake ... También puedes usar la opción más básica, que es la nata montada . Y que, además, puedes tunear con un poco de cacao en polvo (para hacer una trufa rápida), coco rallado, un poco de té matcha...