La coliflor es uno de esos ingredientes que despierta pasiones y odios a partes iguales. Para algunos, entre los que ye me cuento, su sabor y textura son difíciles de querer; para otros, es un ingrediente básico que repiten hasta la saciedad en ensaladas, cocidos o tortillas. Dicho esto, os adelanto que hay algo que es innegable, cuando se cocina bien y se combina con los ingredientes adecuados, se consigue un plato que hace disfrutar de este sencillo vegetal hasta a su enemigo más recalcitrante. Te aseguro que con la receta que hoy te traemos desde Cocina Fácil sale un plato delicioso. Si buscas truco para que los niños se coman la coliflor sin arrugar la nariz y apretar las mandíbulas hasta el llanto, esta receta es justo lo que necesitas. La clave está en su irresistible salsa de queso y el crujiente toque del beicon , dos elementos que envuelven a la coliflor en un manto de cremosidad y sabor que la hacen irresistible. ¡Te aseguro que hasta pedirán repetir! Además, es una receta fácil, sin pasos complicados y que tendrás lista en menos que canta un gallo. 30 minutos y tu bocado cremoso y con ese punto ahumado que lo hace tan especial estará listo. Ya sea como primer plato, o como plato único, esta coliflor cargada de sabor siempre es un acierto. Un plato con un sabor que sorprende. Si pensabas que la coliflor era un ingrediente sin gracia y que solo servía para hervirla, esta receta va a hacer que te replantees tu opinión. La combinación de la cremosidad del queso con el toque crujiente y salado del beicon convierte este plato en una auténtica delicia . No es solo una manera de mejorar el sabor de la coliflor, sino de hacer que hasta los más reticentes la disfruten al ciento por ciento.Además, te adelanto que puedes prepararla con antelación y simplemente darle un golpe de horno antes de servirla. Si quieres darle un giro a esta receta o adaptarla a tus gustos o a los de tus comensales, hay infinitas versiones a cuál más rica. Aquí te dejo algunas ideas: Versión más saludable : Sustituye la nata por yogur griego natural sin azúcar y usa queso bajo en grasa. El resultado será igual de cremoso pero con menos calorías. Para los que no aman la coliflor : Prueba a hacer la misma receta con brócoli o calabacín. Funcionará igual de bien y tendrás una opción diferente. Un extra de sabor : Si quieres llevar esta receta a otro nivel, prueba a añadirle un toque de ajo en polvo o un poco de mostaza a la salsa de queso. Sea cual sea la versión que elijas, una vez la pruebes te convencerás de que la coliflor puede ser un plato espectacular si se combina con los ingredientes adecuados. Así que anímate a prepararla y sorprende a todos con este clásico reinventado. ¡Te va a encantar!