Bacalao con mermelada de albaricoque

Una combinación de sabores que no te dejará indiferente. ¡Delicioso!

Óscar Sanz
Óscar Sanz
Cocinero

PASO A PASO PARA HACER BACALAO CON MERMELADA DE ALBARICOQUE: RESULTADO FINAL.
PASO A PASO PARA HACER BACALAO CON MERMELADA DE ALBARICOQUE: RESULTADO FINAL.
Cocina Fácil / RBA / FERRAN FREIXA
4 personas
35 min

3

(1 voto)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Primavera

Técnica:

Confitado

Plancha

Fritura

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten
Sin lactosa
Preparación con antelación

Hoy te traigo una receta que, te lo prometo, no pasa desapercibida. ¿Te imaginas el sabor del bacalao bien doradito, con su punto justo de sal, acompañado por una mermelada casera de albaricoque? Pues no solo es posible, sino que está para chuparse los dedos.

Lo mejor es que esta receta de bacalao es súper original, fácil de preparar y además nos sirve para cualquier época del año. Tiene ese toque elegante que la hace ideal para una comida especial, pero sin dejar de ser una receta facilita de preparar.

Una combinación inesperada, pero ganadora. Hay recetas que te conquistan poco a poco y otras que te atrapan desde el primer bocado. Esta entra en la segunda categoría. El bacalao, con su sabor intenso y su textura firme, combina de maravilla con el dulzor afrutado de los albaricoques caramelizados. Y si a eso le sumas unas patatas fritas en espiral crujientitas y bien doradas… la cosa se pone seria.

Otro punto a favor de este plato es que puedes dejar parte del trabajo hecho el día anterior. De hecho, el plato lucirá más si preparas la mermelada con antelación, para que se enfríe bien y adquiera ese punto más espeso y brillante. También es buena idea marinar el bacalao la noche anterior y tenerlo listo para pasarlo por la plancha justo antes de servir.

Ingredientes paraBacalao con mermelada de albaricoque

  • 1 lomo de bacalao al punto de sal
  • 4 patatas
  • pimientas variadas
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de tomillo
  • 4 albaricoques
  • azúcar
  • aceite de oliva
  • sal

1. Marina el bacalao

Corta el bacalao en cuadrados de unos 4 x 4 cm. Mezcla en un cuenco un chorrito de aceite, las pimientas, el laurel, el tomillo y los trozos de bacalao y macera unas horas (o toda la noche).

1. Marina el bacalao

2. Prepara la mermelada

Pela los albaricoques, quítales el hueso y trocéalos. En una sartén, pon los trozos de fruta con un poco de azúcar (la cantidad va al gusto, pero no es necesario pasarse) y cocina a fuego lento durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando. La textura debe quedar espesa, tipo compota. Reserva.

2. Prepara la mermelada

3. Fríe las patatas y cocina el bacalao

Lava bien las patatas y, con un cortador en espiral o un cuchillo afilado, haz tiras largas en forma de espiral. Sazónalas y fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Mientras tanto, escurre el bacalao y cocínalo en una sartén antiadherente, sin apenas aceite, un par de minutos por cada lado, hasta que esté bien dorado.

3. Fríe las patatas y cocina el bacalao

4. Monta el plato y sirve

Coloca el bacalao en el centro del plato, añade una cucharada generosa de mermelada de albaricoque encima y acompaña con las espirales de patata. Espolvorea un poco más de tomillo o pimienta para decorar, ¡y listo para disfrutar!

El truco

Si quieres que el bacalao te quede extra jugoso, confítalo en aceite de oliva a 60 °C durante 10 minutos. Te garantizo que el resultado es espectacular.

Una receta fácil que sorprende. Este bacalao con mermelada de albaricoque es una opción perfecta si quieres salirte de la rutina sin complicarte. Aúna lo mejor del mar y del campo, lo salado y lo dulce, lo tradicional y lo moderno. En casa gustó tanto que ya lo tengo apuntado como receta fija para cuando vienen invitados. Además, no necesitas ingredientes raros ni técnicas complejas: con buenos productos y un poco de mimo, el resultado es de diez.



Si quieres redondear el menú, te recomiendo empezar con una ensalada de hojas verdes con nueces y queso de cabra o una crema ligera de verduras. Y de postre, algo sencillo: un yogur griego con miel o una pieza de fruta de temporada. Así de fácil.

Atrévete con esta receta y sorprende a todos. Te adelanto que no hace falta ser un consumado chef para sacar adelante este plato. Adelante con esta receta, es creativa, sabrosa y sofisticada. Prepárala y dejarás a tus comensales con la boca abierta.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla