Cuando empieza a hacer frío, se imponen platos que nos hagan entrar en calor y uno de ellos es la asadurilla. También llamada asadura o chanfaina según la zona en la que se prepara, es una receta de casquería de las abuelas, muy típica de los pastores que, poco a poco, ha ido cayendo en el olvido y que vale la pena recuperar. Anímate a probar esta receta que te enseñamos hoy a preparar. Está tan rica que seguro que te encantará. La asadurilla de cordero encebollada es un plato tradicional que lleva años en las cocinas familiares. Aunque puede parecer un platillo humilde, su sabor es delicioso y tiene un toque único gracias a la combinación del hígado, los pulmones y el pimentón. Además, es un plato económico, fácil de preparar y muy nutritivo . Cómo cocinar la asadurilla Muy sencilla de realizar, la asadurilla está elaborada con las vísceras del cordero o del lechazo. En esta ocasión el chef se ha decantado por usar hígado y pulmones, pero también se puede utilizar corazón y, en ocasiones, riñones, mollejas o lengua. El encanto de la asadurilla es que quede bien frita, pero no muy tostada porque puede quedar dura. Para ello, una vez tengas la cebolla bien pochada, hay que introducir la carne y dejarla cocinar hasta que quede dorada por todas partes. Es importante agregar primero los pulmones, ya que tardan más en cocerse, y, luego, el hígado. En el momento de incorporar el pimentón, remueve ligeramente, apaga el fuego para que no se queme y coja mal sabor y sigue removiendo. Así quedará perfecto. Si te gustan las recetas tradicionales, toma nota de estas otras del repertorio de Cocina Fácil. Desde nuestro ajo mataero (o ajopringue) , una receta de la abuela manchega, hasta el morteruelo o nuestra receta de los tradicionales duelos y quebrantos que comía el Quijote. Para conseguir el mejor sabor, asegúrate de que la cebolla esté bien pochada antes de añadir las vísceras, ya que esto ayuda a que los sabores se fusionen mejor. También es importante no cocinar las vísceras antes de tiempo ni muy rápido, ya que deben dorarse lentamente para mantener su textura. Este plato es perfecto para una comida reconfortante , ideal para aquellos días fríos donde necesitas algo que te llene de energía. Puedes acompañarlo con una guarnición como puré de patatas, arroz o una ensalada fresca para equilibrar los sabores. La asadurilla de cordero encebollada es una receta fácil de preparar, perfecta para compartir con la familia o amigos. La clave es no tener miedo de usar vísceras en la cocina, ya que son ingredientes llenos de sabor y muy nutritivos. Consejos y variantes Antes de cocinar la asadura es fundamental limpiarla bien . Para ello, quita todas las venillas y durezas. Si no te gusta la textura de los pulmones, puedes usar solo el hígado. Puedes enriquecer la asadurilla con un pimiento verde o rojo . Córtalo en daditos y agrégalo a la sartén ante de incorporar los pulmones. También puedes agregar una ramita de tomillo. En la receta el cheftrocea la cayena, pero también puedes dejarla entera y retirarla antes de servir el plato. Así, una vez acabado, la podrás retirar fácilmente. Al servir este plato, puedes acompañarlo con patatas fritas, puré de patatas, arroz blanco o menestra de verduras.