Aperitivo de marisco fácil y barato (con surimi y pico de gallo)

Sorprende a tus invitados con un aperitivo de marisco fácil, económico y delicioso, que combina una crujiente tempura con una salsa pico de gallo. ¡Te enseñamos a prepararlo!

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Tempura de surimi
Istock
4 personas
30 min

5

(3 votos)

Técnica:

Fritura

Tipo Plato:

Aperitivos y tapas

Precio:

€ €

Dificultad:

Baja

Si necesitas una receta fácil, económica y deliciosa para sorprender a tus visitas, este aperitivo de marisco es perfecto para ti. Con solo unos pocos ingredientes que probablemente ya tengas en tu despensa y siguiendo unos pasos sencillos, podrás preparar un plato que dejará a todos impresionados.

Se trata de un platillo versátil que puedes servir como aperitivo o como parte de una comida más grande. Combina una crujiente tempura de surimi con pico de gallo, una salsa a base de picadillo de vegetales muy típica de la cocina mexicana. Entonces, te preguntarás, ¿estamos uniendo en un mismo plato una cocción típica de la gastronomía asiática con una salsa latinoamericana? Pues por más inusual que parezca, así es. ¡Y la mezcla es totalmente irresistible! 

El pico de gallo es una mezcla tradicional mexicana de tomate, cebolla, cilantro y limón. Un acompañamiento versátil que suele aparecer en muchas preparaciones. Aunque su uso más popular es en el guacamole con pico de gallo, también puedes crear otros aperitivos deliciosos como mejillones al vapor con pico de gallo, tacos de pollo con pico de gallo, patatas rellenas con guacamole y pico de gallo o este aperitivo de marisco fácil y barato que te presentamos hoy. ¡Aprende a prepararlo! 

Ingredientes para Aperitivo de marisco fácil y barato (con surimi y pico de gallo)

  • 16 barritas de surimi
  • Aceite para freír
  • Para el pico de gallo
  • 1 tomate maduro
  • 1 cebolla
  • 1 ramillete de cilantro fresco
  • 1 limón (para el zumo)
  • 1 chile (opcional, según tu gusto)
  • Para la tempura
  • 75 gramos de maicena (harina de maíz refinada)
  • 25 gramos de harina de trigo
  • 125 mililitros de agua

1. Prepara el pico de gallo

Corta un tomate maduro por la mitad y rállalo en un bol grande. Añade una cebolla picada finamente. Exprime el jugo de un limón y agrégalo al bol. Si te gusta el picante, pica un chile y añádelo a la mezcla. Incorpora un ramillete de cilantro fresco picado y mezcla bien todos los ingredientes.

2. Elabora la tempura

En un bol, mezcla 75 gramos de maicena y 25 gramos de harina de trigo. Vierte 125 mililitros de agua fría en el bol y remueve todo hasta obtener una masa lisa y homogénea.

3. Corta el surimi

Desenrolla las barritas de surimi y corta cada tira en 4 partes. Pasa cada trozo de surimi por la mezcla de tempura, asegurándote de que queden bien cubiertos.

3. Fríe el surimi

Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, fríe los trozos de surimi tempurizados hasta que estén dorados y crujientes. Escúrrelos en papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

4. Sirve con pico de gallo

Sirve las tempuras de surimi acompañadas del pico de gallo por encima o a un lado.

Otras salsas para acompañar el surimi en tempura

  • La mayonesa es un básico que nunca falla. Eso sí, desde Cocina Fácil te animamos a que prepares una buena mayonesa casera, porque su sabor no tiene nada que ver con las mayonesas industriales y siempre será más natural. Si quieres dar un plus de sabor a esta salsa clásica, puedes agregar unas gotas de salsa de soja (no añadas sal, entonces) o un ajo negro, que le dará potencia sin la agresividad del alioli.
  • La salsa romesco es otra de las salsas clásicas de nuestra gastronomía, a base de frutos secos y pulpa de ñora. Unos sabores que combinan a la perfección con el surimi.
  • Y si quieres un plus de fusión y un toque muy refrescante, decántate sin duda por una salsa tzatziki, típica de Grecia, a base de yogur y pepino. Perfecta para un aperitivo frito como esta tempura de surimi.
  • La salsa de miel y mostaza es otra buena opción para acompañar esta tempura. Un contraste de sabores que no te dejará indiferente. Como verás en nuestra videorreceta, para elaborar esta salsa utilizamos dos tipos de mostaza, la normal y a la antigua. Si te molesta la textura granulosa y prefieres que la salsa quede más fina, sustituye la mostaza a la antigua por mostaza normal ¡y listo!
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla