Mario Casas nunca deja de sorprendernos. Ayer, el actor visitó el Hormiguero para presentar sus nuevos proyectos, especialmente la nueva película que protagoniza junto a Michelle Jenner, con la que se reencuentra muchos años después de "Los hombres de Paco". "El secreto del Orfebre" es una película de amor con tintes de "Regreso al futuro" que se desarrolla en diferentes épocas.
El actor, que se confiesa un cocinillas, explicó que su plato estrella era la lasaña, pero no podemos olvidar una de las últimas visitas del actor al programa, esta vez junto a su hermano Óscar Casas, en la que las risas, la complicidad y las confidencias, hicieron pasar un buen rato a todo el que sintonizó con el programa.
Y por supuesto, desde Cocina Fácil no podemos dejar de revivir el momentazo en el que comentaban algunas de las excentricidades culinarias de Mario. Ya sabíamos por anteriores programas que el actor es un amante ferviente de las galletas Dinosaurius y de los helados Haagen Dazs, pero lo que no imaginábamos es que iba a descubrirnos una nueva receta y esta sí que es la más sencilla del mundo.
Se trata de lo que Mario, en un tono bastante jocoso, denomina Zocotroco. Se trata tan solo de "poner leche fría en un vaso, coger mogollón de galletas y meterlas en él hasta que sean cemento. Cuando las galletas son casi cemento, pa dentro" dice el actor, divertido.
En este punto, Óscar Casas apostillaba que era "una cosa muy loca verle comer eso" y los dos hermanos y el presentador se reían francamente. La confesión era recibida en directo por su profesor de boxeo, "antes de que me la líe, lo cuento" decía Mario. Y es que el actor es un deportista consumado, "el deporte es para mí como comer", dice. El intérprete practica asiduamente el boxeo. Incluso tiene un apodo en esta disciplina, Mario es "El cobre", alias que ha conseguido por ser "un buen conductor de electricidad, rápido".
Zocotroco
Para 1 persona
Ingredientes
- 200 mililitros de leche fría
- Galletas María o cualquier galleta de tu elección
Paso a paso
Prepara el vaso
Escoge un vaso o una taza grande en la que puedas mezclar bien los ingredientes y añade 200 mililitros de leche fría.
Añade las galletas
Añade las galletas una a una y procede a remojarlas con la leche hasta que se ablanden totalmente y consigas la apariencia de un delicioso puré de galletas.
Decora al gusto
Puedes añadir canela, cacao en polvo o incluso una mezcla de especias tipo speculoos (si eres amante de los sabores nórdicos).
Para preparar esta receta puedes partir de cualquier tipo de galletas, si prefieres una versión más sana y saludable, puedes optar por unas galletas de avena y plátano. Si te apetece darte un capricho, puedes probar con tus galletas de chocolate preferidas (para los más golosos, me imagino un zocotroco con galletas Oreo o incluso añadiendo un poquito de crema de cacao y avellanas a la mezcla, por imaginar, que no quede).
Y si realmente el sabor de la combinación de galletas con leche es uno de tus favoritos, no dejes de preparar la tarta de galletas y chocolate, una receta facilísima que no necesita horno y se prepara en solo 25 minutos. Es una tarta muy resultona, sobre todo cuando llega la hora del corte y se aprecian las capas de galleta y chocolate.
Pero si lo que quieres es una receta mucho más sencilla, no dejes de preparar la tarta clásica de galletas María en dos pasos, tan solo necesitas 4 ingredientes: galletas María, leche, huevos y azúcar. El proceso es facilísimo, debes mezclar todos los ingredientes en un bol, verter la masa en un molde, hornear y disfrutar.
Para los amantes de las natillas, la propuesta va más allá: la tarta de la abuela de galletas y natillas, lista en muy pocos minutos. Se trata de una receta rellena de natillas y cubierta con chocolate. Puedes elaborar tú mismo las natillas y el sabor del postre mejorará, pero si andas algo escaso de tiempo, puedes optar por algunas natillas de marca y preparar la tarta en solo 5 minutos. Te aconsejamos hacer esta tarta con galletas rectangulares y un molde rectangular para que te resulte más sencillo encajar las galletas y el desmoldado posterior sea mucho más fácil.
Y no puedo terminar la lista sin añadir un postre clásico para todos los que disfrutamos de los sabores cítricos. Se trata de la tarta de galletas y limón, su combinación de texturas entre la base crujiente de galleta María y la crema de limón suave y deliciosa es lo que la hace un básico sencillo de preparar con el que triunfarás en todas las reuniones.