Si alguna vez te has preguntado si en América Latina hacen bizcochos, cómo son, a qué saben… Deja de preguntártelo y ponte manos a la masa con esta receta de un dulce colombiano . El modo de preparación no difiere de muchos bizcochos , mantecados y cocas de España, tal vez su toque diferencial está en la harina de maíz como base de la mantecada. Cuando lo pruebes estarás saboreando un dulce que hacen las madres colombianas de generación en generación . Cada una con su ingrediente secreto (hemos probado con trocitos de chocolate negro en la masa) que tú también puedes aportar. En la receta que te presentamos usan esencia de hinojo, pero para que te sea más fácil puedes usar otro tipo de orujo , anís o licor dulce. Sigue el paso a paso del canal Beta Presenta y verás qué fácil es cruzar el Atlántico y tener un trozo, dulce, de Colombia en tu mesa. ¡Anímate con este postre de la repostería tradicional de este país latinoamericano! Mantecada de la abuela colombiana Para 4 personas Ingredientes 250 g de mantequilla 250 g de azúcar 250 g de harina de maiz 150 g de harina de trigo 7 huevos 1/2 cucharadita de polvo para hornear 1/2 copita de orujo o esencia de hinojo 1/2 cucharadita de sal Leche si es necesario var ad_r3_sad_0 = {id:'div-gpt-ad-r3-sad-0', slot:'/1001866/LE_RE', name:'Roba Galería', initLoad:false, slotSizes:[[300,250]], position:['r3'], customTargets:{"deep":"0"}, mapSizes:{"Name":"roba_galerias","mappings":[{"Browser":[1025,10],"Ads":[[300,600],[300,250]]},{"Browser":[768,10],"Ads":[[300,600],[300,250]]},{"Browser":[0,0],"Ads":[[300,250]]}]}, Prebid:false }; mgr.pubs.push(ad_r3_sad_0); Paso a paso Empieza a hacer la masa Bate los 250 g de mantequilla y los 250 g de azúcar hasta conseguir una mezcla blanca y una textura similar a la nata. Echa las yemas de los huevos Separa las claras y resérvalas. Echa en el bol del blanqueado las yemas de una en una batiendo cada vez que las agregues. Agrega la harina de maiz y el licor En el mismo bol echa la copita de aguardiente y los 250 g de harina de maíz en dos veces, sin olvidarte de batir cada vez que lo hagas. Incorpora la harina de trigo Una vez integrada la harina de maíz echa media cucharadita de polvo para hornear y sal. Echa la harina de trigo en 2 veces batiendo hasta lograr una masa que no se pegue en las manos. Haz el punto de nieve En otro bol bate las claras de huevo hasta conseguir el punto de nieve. Lo tendrás después de seis o siete minutos y compruebes que volteando el recipiente el contenido no se derrama. Agrega las claras montadas Hazlo poco a poco y con movimientos envolventes para que se integre en la masa y la deje aireada y esponjosa. Puedes poner un poco de leche si ves que la masa está demasiado compacta. Hornea Echa la masa en un molde y pon tu mantecada colombiana en el horno con calor arriba y abajo durante aproximadamente 40 minutos y la tendrás lista después de hacer la prueba del palillo.