El pasado sábado 16 de septiembre, el presentador de televisión Kiko Hernández contrajo matrimonio con su pareja desde hace dos años, el actor Fran Antón.
Celebrada en Melilla, la boda fue una auténtica fiesta donde no faltaron la música, el teatro y, por supuesto, la buena comida.
En Cocina Fácil sabemos cuál fue el menú completo de la boda de Kiko Hernández y Fran Antón, en el que se sirvieron cuatro platos tras el tradicional aperitivo. Un aperitivo en el que no faltó un buen jamón.
El banquete nupcial constó de un entrante, seguido por un plato de pescado, otro de carne y un postre.
Curiosamente, la receta de pescado elegida por Kiko Hernández y Fran Antón para su menú de boda es uno de los platos más tradicionales de la cocina vasca, una receta de la abuela que no se suele servir en las bodas.
La receta en cuestión es bacalao al pilpil, pero con un ingrediente sorpresa: queso parmesano. Una mezcla original y supersabrosa. Por si esto fuera poco, el bacalao al pilpil se sirvió sobre un lecho de migas del pastor, otra especialidad de la cocina de la abuela (en este caso extremeña).
Si quieres preparar en casa el bacalao al pilpil de parmesano, no te pierdas la receta:
Bacalao al pilpil de parmesano
Para 4 personas
Ingredientes
- 4 lomos de bacalao desalado
- 4 ajos
- 2 guindillas
- 200 mililitros de aceite de oliva
- 100 gramos de parmesano recién rallado
Paso a paso
Dora los ajos
Pela y lamina los ajos y dóralos junto con la guindilla en el aceite de oliva en una cazuela (la tradicional es de barro, pero puedes usar la que tengas en casa). Cocínalos a fuego lento, para que suelten su sabor pero no se quemen. Luego, retíralos.
Añade el bacalao
Incorpora los lomos de bacalao en la cazuela, con la piel hacia abajo, para que con el calor vaya soltando la gelatina, que es lo que nos ayudará a ligar el pilpil después. Cuando el bacalao esté blanco significa que ya está cocinado. Retíralo de la cazuela y resérvalo.
Liga el pilpil
Con la base de un colador pequeño, ve removiendo el aceite en círculos, hasta que la salsa se ligue y quede un poco densa. En este momento, fuera del fuego, incorpora el parmesano y remueve para que se funda y se integre en la salsa.
Emplata y sirve
Pon los lomos de bacalao de nuevo en la cazuela, con la salsa pilpil, y déjalos 2 o 3 minutos para que vuelvan a coger temperatura, mienras los vas regando con el pilpil. Sirve un lomo por persona, bien caliente.
Si el bacalao es uno de tus pescados favoritos, no te pierdas estas otras recetas de Cocina Fácil:
Y si quieres más información sobre la boda de Kiko Hernández, no te pierdas el reportaje de lecturas.com.