Migas del pastor, la auténtica receta de la abuela extremeña (con vídeo)

Esta receta de aprovechamiento utiliza el pan del día anterior desmigado, y mezclado con otros ingredientes como el pimiento, los ajos, la panceta y el chorizo

Marina Blanco, colaboradora de Cocina Fácil
Marina Blanco

Colaboradora de Cocina Fácil

Receta de migas
iStock
4 personas

Sé el primero
en votar

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Este contundente plato tradicional de Andalucía, Extremadura y Aragón no es más que una receta humilde que aprovecha los restos de pan duro y que se enriquece con embutidos como la panceta y el chorizo.

El resultado son unas sabrosas migas del pastor que si además las sirves con un huevo frito, tendrás un plato de diez. Aunque haya innumerables maneras de preparar las migas de la abuela según cada región, o según el gusto personal de cada uno, hoy las preparamos migas al estilo extremeño.

Ingredientes paraMigas del pastor, la auténtica receta de la abuela extremeña (con vídeo)

  • ½ kilogramo de pan picado
  • 1 taza de agua tibia
  • 1 cucharadita de sal
  • 150 gramos de panceta troceada
  • 150 gramos de chorizo troceado
  • 2 pimientos rojos
  • ½ taza de aceite de oliva
  • ½ cabeza de ajos
  • ½ cucharadita de pimentón dulce

1. Hidrata el pan

Vierte el pan de las migas en una fuente amplia, y agrega ½ cucharadita de sal a la taza con agua tibia, removiendo con una cuchara hasta que la sal se disuelva. Humedece las migas salpicándolas con las manos con el agua tibia, y remueve las migas con las manos para que el agua se filtre bien por todas partes.

2. Fríe los embutidos

Calienta un fondo de aceite de oliva en una sartén, agrega los ajos con piel, y sofríelos unos minutos hasta que se doren. Retira los ajos del aceite, agrega el chorizo en rodajas y cuando esté tostado, retíralo del aceite. Agrega la panceta al aceite, cocínala unos minutos, y retírala.

3. Cocina las migas

Vierte las migas en el aceite, y remueve con una cuchara de madera para que las migas pierdan la humedad y se impregnen bien del aceite. Remueve continuamente las migas para que el pan no se quede agarrado al fondo. Agrega un poco de pimentón a las migas, y sigue removiendo de vez en cuando durante 25 minutos hasta que queden tostaditas.

4. Fríe el pimiento y agrega los embutidos

Lava y limpia el pimiento, y trocéalo antes de freírlo unos minutos en aceite bien caliente. Añade los embutidos y los ajos a las migas, y remueve para que todo quede bien integrado. Agrega el pimiento, remueve de nuevo las migas, y deja que reposen unos minutos antes de servirlas.


 

Una receta de la abuela de las de toda la vida

Lo más importante para que esta receta de la abuela quede buena, es hidratar bien el pan de las migas la noche anterior con agua tibia y una pizca de sal.

La mejor manera de hacerlo es salpicando el pan y removiendo para que el agua se filtre por todas partes. Así, al día siguiente, cuando lo cocines, las migas quedarán tiernas por dentro y crujientes por fuera.

Verás lo ricas que quedan estas migas al pastor con chorizo y panceta. Para sazonarlas, bastará con un poco de pimentón dulce, ya que con el agua salada para la hidratación del pan, ya quedarán lo bastante sabrosas.

¿Te ha gustado la receta? Pues no dejes de probar nuestra receta de huevos mollet con migas camperas, o estas migas con huevos de codorniz.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla