Huevos poché con salsa holandesa, el desayuno saludable de Nagore Robles

Preparar unos riquísimos huevos poché acompañados de salsa holandesa puede parecer una aventura difícil, pero no es así. Mira como los prepara Nagore Robles

Mónica Corredera
Mónica Corredera

Periodista

Huevos poché con salsa holandesa
Istock

Los huevos poché acompañados de salsa holandesa incluyen dos preparaciones que no se suelen realizar a diario, si no eres un chef experto o no cocinas de manera habitual. Sin embargo, no se trata de una receta imposible de llevar a la práctica. Los huevos poché son fáciles de hacer, ya que puedes ayudarte de algún truquillo que después explicaremos. De hecho, Nagore Robles los prepara en su canal de YouTube y tiene una pinta espectacular. 

En cuanto a la salsa holandesa, la dificultad reside en que se corte, como ocurre con la mayonesa. Al final te daremos un truco genial para reparar el desastre si esto sucede.

El brunch perfecto

Es domingo y te has despertado tarde. No tienes más planes que descansar y disfrutar del día. ¿Qué tal si preparas un riquísimo brunch a base de huevos poché y salsa holandesa? Después puedes acompañarlos de aguacate, bacon y un delicioso zumo de frutas.

Huevos poché con salsa holandesa
Para 2 personas
Ingredientes
  • 3 yemas de huevo
  • 200 gr de mantequilla
  • 3 cucharadas de zumo de limón
  • 2 huevos
  • Sal
  • Pimienta
  • 2 rebanadas de pan
Paso a paso
  1. Clarificar la mantequilla

    En primer lugar, tienes que preparar la salsa holandesa, para lo que se necesita mantequilla clarificada. Para hacerla, hay que separar el agua que contiene la mantequilla de la parte grasa (cerca del 80%). Pon la mantequilla en un cazo, calienta a fuego lento sin remover hasta que se funda totalmente. Retira del fuego y deja reposar unos minutos hasta que la grasa quede flotando por encima del suero. Para la salsa tienes que utilizar solo esta capa de grasa.

  2. Batir las yemas

    Pon en un cuenco al baño maría las tres yemas, el zumo de limón y una pizca de sal y bate con la batidora eléctrica, dejándola inmóvil hasta que vaya cogiendo cuerpo. Cuando las yemas comiencen a tomar volumen, ve incorporando la mantequilla clarificada poco a poco, sin dejar de batir, hasta lograr una crema fina. Reservar. 

  3. Preparar los huevos

    Pon a calentar agua en un cazo. Coloca papel film en el interior de un vaso y casca uno de los huevos dentro. Sazona con sal y pimienta. Haz un saquito con el papel film cerrándolo con un nudo o una goma. Haz lo mismo con el otro huevo.

  4. Escalfar los huevos

    Cuando el agua rompa a hervir, baja el fuego (ha de estar a fuego medio) e introduce los paquetitos de huevo y film. Deja que se cocinen durante 4 o 5 minutos. La gracia está en que la yema quede líquida y la clara se cuaje como si de un saquito se tratase. Retira del fuego e introduce los huevos en un recipiente con agua fría antes de quitar el film.

  5. Montar el plato

    Tuesta ligeramente las rebanadas de pan, coloca sobre cada una de ellas un huevo poché y vierte la salsa holandesa al gusto. Puedes acompañar el plato con unas rodajas de aguacate o con un poco de bacon.

¿Se te ha cortado la salsa holandesa? Así puedes arreglarla

Ya hemos comentado el mayor riesgo que entraña preparar salsa holandesa casera: que la preparación se corte. Esto puede suceder al emulsionar los ingredientes, igual que pasa con la mayonesa. Sin embargo, hay una forma sencilla de arreglar esta salsa cortada.

El truco consiste en batir en un cuenco aparte una yema de huevo con una cucharada sopera de agua fría, y después añadirla a la salsa cortada poco a poco batiendo hasta que se integren completamente. ¡Desastre arreglado!

Un consejo: la salsa holandesa ha de tomarse caliente o templada, por lo que lo mejor es prepararla justo antes de servir el plato.