Cremitas de leche, el postre sin horno de origen cubano ¡con solo 4 ingredientes!

En Cuba, a las cremitas de leche también las llaman dulce de azúcar y sacamuelas. Son un dulce tradicional, fácil de hacer, que es una tentación para los más golosos.

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Cremitas de leche
Istock
4 personas
60 min

3

(11 votos)

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sonaba música cubana cuando pasé por delante del bar. Ese lugar desprendía alegría de vivir, y no pude evitar entrar. Enseguida, el dueño me ofreció un postre que acababan de hacer, una delicia típica de su tierra, Cuba, a la que presentó como cremositas de leche. Cogí una, la probé... y ya no hubo vuelta atrás. ¡Qué delicia!

Luego, me contaron que además de cremita de leche, a este dulce tradicional también le llaman sacamuelas y dulce de azúcar. Las cremitas de leche nacieron en el poblado de Cascorro, en la provincia de Camagüey, donde aseguran que se elaboran las mejores sacamuelas de toda Cuba. Yo también aproveché para hablarle de nuestros postres fáciles más tradicionales, ¡por supuesto!

La elaboración de las cremositas de leche es más que sencilla. Se trata de cocer los ingredientes en un cazo, a fuego medio, hasta conseguir que espesen y se forme una crema de color tostado. En ese punto, solo queda dar forma a las cremositas de leche y esperar a que se enfríen para disfrutarlas. Lo más laborioso de la receta es que hay que estar removiendo la mezcla mientras se cocina para evitar que se pegue y se pueda quemar. Si eso pasara, habría que tirarlo todo porque no hay solución: el sabor a quemado inundaría toda la mezcla sin remedio.

Y si quieres preparar las cremositas de leche como postre de un menú 100% cubano, te proponemos como entrante una ensalada fría de patatas y huevo o unos garbanzos al estilo cubano y, de plato principal, un arroz congrí que es una auténtica pasada.

Ingredientes paraCremitas de leche, el postre sin horno de origen cubano ¡con solo 4 ingredientes!

  • 2 tazas de azúcar
  • 4 tazas de leche entera
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

1. Prepara la mezcla

Pon un cazo al fuego y vierte la leche, luego añade el azúcar. Agrega también una pizca de sal (media cucharadita es suficiente), que ayudará a potenciar el sabor dulce de la receta. Aromatiza la mezcla con una cucharadita de esencia de vainilla, puedes usarla en polvo o en pasta, lo que tengas más a mano.

2. Cocina la mezcla

Remueve bien para que todos los ingredientes estén bien integrados y cocínalos a fuego medio, durante unos 45 o 50 minutos, sin dejar de remover de vez en cuando porque la mezcla se podría agarrar al fondo del cazo y cogería sabor a quemado. Utiliza unas varillas manuales o una espátula de madera, pero remueve bien tocando el fondo del recipiente.

3. Apaga el fuego

Verás que, a medida que van pasando los minutos, la mezcla se va espesando, formando una crema más densa, y también se va oscurenciendo. Pasados los 50 minutos, apaga el fuego y sigue removiendo con las varillas o la espátula, durante uno o dos minutos más aproximadamente.

4. Da forma a las cremitas

Extiende un papel vegetal sobre la encimera de la cocina y ve formando las cremitas, cogiendo porciones con una cuchara sopera y dejándolas sobre el papel, hasta terminar la crema. Las cremitas de leche cubanas son redonditas, pero puedes darles la forma que más te guste (o la que te salga).

5. Espera a que se enfríen

Una vez tengas todas las cremitas formadas, tienes que dejarlas enfriar a temperatura ambiente. A medida que se enfríen, las remitas se irán endureciendo. Cuando estén frías del todo ya las puedes servir. Sepáralas con cuidado del papel sulfurizado y sírvelas en una bandeja o un plato de servir.

Las cremitas de leche son un bocado fácil de preparar que siempre está presente en los hogares cubanos cuando surge el deseo de disfrutar de un dulce. Esta delicia se obtiene hirviendo azúcar en leche hasta lograr la consistencia del caramelo, y luego se bate la mezcla hasta que se enfría y adquiere una textura suave y cremosa

La receta clásica se basa en el uso de cuatro ingredientes simples, como azúcar, leche, sal y vainilla, aunque si te gusta más la canela, puedes probar con esta otra especia.

La versión de las cremitas de leche con leche condensada

Si lo de estar unos 50 minutos pendiente de la mezcla te parece demasiado tiempo, existe una versión exprés de este dulce típico cubano, que consiste en sustituir parte de la leche entera por leche condensada. En lugar de cuatro tazas de leche, se emplea solo una taza de leche y una de leche condensada en la mezcla. Y se elimina una de las tazas de azúcar, que la leche condensada ya es suficientemente dulce.

El resto del proceso es igual que el que te he contado, pero verás que la mezcla se vuelve densa más rápido. ¿Con qué versión te quedas?

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla