Sonaba música cubana cuando pasé por delante del bar. Ese lugar desprendía alegría de vivir, y no pude evitar entrar. Enseguida, el dueño me ofreció un postre que acababan de hacer, una delicia típica de su tierra, Cuba, a la que presentó como cremositas de leche. Cogí una, la probé... y ya no hubo vuelta atrás. ¡Qué delicia! Luego, me contaron que además de cremita de leche, a este dulce tradicional también le llaman sacamuelas y dulce de azúcar. Las cremitas de leche nacieron en el poblado de Cascorro, en la provincia de Camagüey, donde aseguran que se elaboran las mejores sacamuelas de toda Cuba. Yo también aproveché para hablarle de nuestros postres fáciles más tradicionales, ¡por supuesto! La elaboración de las cremositas de leche es más que sencilla. Se trata de cocer los ingredientes en un cazo, a fuego medio, hasta conseguir que espesen y se forme una crema de color tostado. En ese punto, solo queda dar forma a las cremositas de leche y esperar a que se enfríen para disfrutarlas. Lo más laborioso de la receta es que hay que estar removiendo la mezcla mientras se cocina para evitar que se pegue y se pueda quemar. Si eso pasara, habría que tirarlo todo porque no hay solución: el sabor a quemado inundaría toda la mezcla sin remedio. Y si quieres preparar las cremositas de leche como postre de un menú 100% cubano, te proponemos como entrante una ensalada fría de patatas y huevo o unos garbanzos al estilo cubano y, de plato principal, un arroz congrí que es una auténtica pasada. Las cremitas de leche son un bocado fácil de preparar que siempre está presente en los hogares cubanos cuando surge el deseo de disfrutar de un dulce. Esta delicia se obtiene hirviendo azúcar en leche hasta lograr la consistencia del caramelo, y luego se bate la mezcla hasta que se enfría y adquiere una textura suave y cremosa . La receta clásica se basa en el uso de cuatro ingredientes simples , como azúcar, leche, sal y vainilla, aunque si te gusta más la canela, puedes probar con esta otra especia. La versión de las cremitas de leche con leche condensada Si lo de estar unos 50 minutos pendiente de la mezcla te parece demasiado tiempo, existe una versión exprés de este dulce típico cubano, que consiste en sustituir parte de la leche entera por leche condensada. En lugar de cuatro tazas de leche, se emplea solo una taza de leche y una de leche condensada en la mezcla. Y se elimina una de las tazas de azúcar, que la leche condensada ya es suficientemente dulce. El resto del proceso es igual que el que te he contado, pero verás que la mezcla se vuelve densa más rápido. ¿Con qué versión te quedas?