Clotxa, pan relleno de tomate y arenques típico de las tierras del Ebro

Este plato de origen campesino, que consiste en un pan relleno de tomates y arenques asados y aliñado con aceite de oliva, es toda una delicia para el paladar. ¿Te apetece descubrirlo?

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Clotxa Mora ebre
Mora d'Ebre Turisme

Bajo el curioso nombre de clotxa o clocha se esconde una receta que, a la que la pruebes, te va a sorprender. Elaborada antiguamente por los agricultores de Tarragona para reponer fuerzas durante las largas y durísimas jornadas de trabajo en el campo, es una exquisitez, con sabor a tradición, que nos lleva directamente a esa cocina sencilla y humilde, pero deliciosa y nutritiva, que la gente de los pueblos hacía con lo que tenía más a mano.

Muy popular en las tierras del Ebro, concretamente en las zonas de la Terra Alta y de la Ribera d’Ebre, su elaboración no ha variado con el paso de los años y sigue haciéndose tal y como la realizaban los abuelos de la zona.

Fácil de transportar o de preparar en el campo, sobre todo si se puede hacer sobre una buena brasa, para la realización de la clotxa necesitarás un pan de payés (pan de pueblo), cortado por la mitad y vaciado, unos tomates, unos arenques asados, también llamados sardinas ‘de casco’, cebollas, ajos y un buen chorretón de aceite de oliva.

Clotxa
Para 4 personas
Ingredientes
  • 2 panes de payés de medio kilo
  • 8 tomates maduros
  • 8 dientes de ajo
  • 2 cebollas
  • 4 arenques
  • Aceite de oliva virgen extra
Paso a paso
  1. Asa los tomates

    Limpia bien los tomates, colócalos en una parrilla o en la brasa con la cebolla y los ajos y cuécelos hasta que estén asados. Luego, quítales la piel. Deja los tomates enteros y pica la cebolla y el ajo muy finos.

  2. Cocina el arenque

    Cuece el pescado brevemente sobre otra parrilla. Cuando esté listo, retira la piel y las espinas y desmenuza la carne con los dedos.

  3. Rellena el pan

    Parte el pan por la mitad, quítale la miga y colócalo sobre el lado del agujero para que se tueste ligeramente. Introduce dos tomates enteros en cada mitad, rómpelos un poquito, vierte un poco de aceite de oliva y, encima, distribuye el ajo, la cebolla y los arenques. Añade más aceite, tapa con la miga y sirve.

Consejos y variantes

  • Utiliza siempre un buen aceite de oliva extra virgen. Así el resultado será espectacular.
  • No añadas sal a los tomates ya que los arenques son muy salados.
  • Además de los tomates y los arenques, puedes agregar cualquier alimento que tengas en casa: pimientos y berenjenas asadas, queso… Y si quieres sustituir el arenque, puedes usar atún en escabeche, sardinillas en conserva… o decantarte por salchichas, panceta, chistorra

Una tradición recuperada

La receta de la clotxa se ha mantenido viva en la memoria de las gentes de la zona hasta nuestros días. Y desde hace unos años se celebra en diferentes localidades, tanto de la Terra Alta como de la Ribera d’Ebre, el día de la clotxa, unas fiestas populares y gastronómicas en la que se degustan distintas versiones de este plato. Eso sí, siempre acompañadas de un buen vino y unas aceitunas.

Otras recetas con pan que te van a gustar son: