Charquicán, guiso tradicional de la abuela chilena, fácil y delicioso

Dorar la carne, realizar un sofrito y dejar que todo se cocine a fuego lento... ¿El resultado? Un guiso tradicional chileno delicioso, perfecto para esos días fríos de invierno

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Charquicán
Canal de YouTube “Come como príncipe”

Este clásico guiso de la cocina chilena se elabora principalmente con carne y patatas. Aunque existen versiones similares en países como Perú, Bolivia o Argentina, en esta variante se sirve con un huevo encima la preparación, agregando un toque distintivo y delicioso. Sin embargo, hay otras maneras de acompañar el Charquicán, como las cebollitas en escabeche o con ensalada chilena.

La preparación de este plato demanda un poco de paciencia, pero se lleva a cabo de manera sencilla y sin complicaciones excesivas. Solo necesitarás dorar la carne en la sartén, hacer un sofrito con las verduras y, finalmente, permitir que todo cocine a fuego lento hasta que la carne y las patatas alcancen la textura deseada. El secreto para un guiso tradicional siempre radica en respetar los tiempos de cocción.

Encontramos esta receta en el canal de YouTube “Come como príncipe” y no pudimos resistir la tentación de compartirla contigo. Toma nota del paso a paso que te dejamos a continuación y anímate a preparar este plato reconfortante en casa. 

Charquicán, guiso tradicional chileno
Para 4 personas
Ingredientes
  • 1/2 kg. de asiento de picana o posta negra o lomo (cortado en cubos pequeños)
  • 1 cebolla (picada)
  • 4 patatas (cortadas en cubos pequeños)
  • 1/4 kg. de zapallo (cortado en cubos pequeños)
  • 2 dientes de ajo (picados)
  • 2 tazas de maíz desgranado (200 g.)
  • 1 1/2 tazas de caldo de carne (300 ml.)
  • 1 cucharadita de ají de color
  • 1 1/2 cucharaditas de orégano
  • 1/4 cucharadita de comino
  • 4 cucharadas de aceite (40 ml.)
  • Sal
Paso a paso
  1. Dora la carne

    En una olla con aceite caliente, añade la carne y fríela durante unos 5 minutos aproximadamente, sazonándola con sal para realzar los sabores.

  2. Sofríe la cebolla y el ajo

    Añade la cebolla y los dientes de ajo a la olla. Sofríelos junto con la carne durante otros 5 minutos, creando una base aromática deliciosa. Añade las patatas, el zapallo, el ají de color, el orégano, el comino y un poco más de sal. Vierte el caldo de carne para potenciar los sabores. Una vez que hierva, cocina a fuego moderado y semi-tapado durante unos 25 minutos.

  3. Agrega el maíz

    Después de los primeros 25 minutos, incorpora el maíz al guiso. Cocina por 5 minutos adicionales para que todos los ingredientes se integren perfectamente.

  4. Deshaz algunas patatas y sirve

    Con una cuchara, deshaz parcialmente algunos trozos de patatas para espesar y darle una textura más cremosa al guiso.