Los árabes, durante su presencia en la Península Ibérica, dejaron una impronta imborrable en nuestra gastronomía. Además de introducir numerosos alimentos que hasta ese momento no se conocían en nuestro país, también nos dejaron técnicas de conservación y recetas que todavía perduran en nuestras cocinas. Hoy, gracias a 'Carmina en la cocina', te traemos un plato de origen árabe que, además de ser muy fácil, queda exquisito: unas berenjenas aliñadas.
Se cuecen con tomate
Muy populares en la provincia de Jaén, estas berenjenas aliñadas tienen un cierto parecido con las de Almagro, en Ciudad Real, pero no son del todo iguales. Elaboradas con berenjenas pequeñas, ajos, especias y vinagre, también se les añade unas rodajas de tomate durante su cocción, que le aportan un sabor diferente.
Antes de cocinar las berenjenas, acuérdate de enjuagarlas bien con varias aguas para que pierdan su amargor y que no quede ningún resto de arena que pudiera arruinar el plato. Luego, una vez en la olla, agrega agua hasta cubrirlas. Así se cocerán todas sin problemas.
Para saber si están cocidas, pínchalas con la punta del cuchillo. Si esté se hunde ligeramente, ya están a punto. No las dejes cocer en exceso porque, luego, tendrán otra cocción y quedarían demasiado blandas.
Y un último consejo: si son muy pequeñas, no es necesario rellenarlas porque con la cocción ya cogen un sabor extraordinario.
Berenjenas aliñadas de Jaén
Para 4 personas
Ingredientes
- 2 kilogramos de berenjenas pequeñas
- 2 tomates
- 1 cucharadas de comino
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 cabeza de ajos
- Varias ramitas de hinojo
- 1 pimiento morrón asado (de lata)
- 1 o 2 guindillas
- 300 mililitros de vinagre
- Sal
Paso a paso
Cuece las berenjenas
Corta el rabito a las berenjenas y las hojas o pielecillas del extremo, y déjalas 1 hora en agua con sal. Escúrrelas bien, colócalas en una olla y cúbrelas con agua. Añade los tomates partidos por la mitad, las ramitas de hinojo, las guindillas y sal. A la que el agua empiece a hervir, deja cocer las berenjenas unos 25 minutos.
Prepara el aliño
Mientras, pela una cabeza de ajos y colócalos en el vaso de la batidora junto al comino y el pimentón dulce. Tritura todo hasta conseguir una pasta fina. Si ves que cuesta de triturar, agrega un chorrito de vinagre.
Rellena las berenjenas
Retira las berenjenas y los trozos de tomate de la olla, reservando el líquido de cocción. Parte las berenjenas por la mitad y rellénalas con un trozo de pimiento asado y una cucharadita del aliño. Sujétalas con una ramita de hinojo o una brocheta y vuelve a ponerlas en la olla. Si son muy pequeñas, no es necesario rellenarlas.
Cuécelas de nuevo
Vuelve a colocar el aliño sobrante en el vaso de la batidora y agrega el vinagre, el tomate cocido y lo que quede de pimiento asado. Tritura todo bien, agrégalo a la olla con las berenjenas y déjalas hervir unos 5 minutos. Antes de servir, deja reposar las berenjenas uno o dos días en la nevera.
Se conservan varias semanas
Las berenjenas que te sobren se pueden guardar en la nevera dentro de recipientes herméticos. Así se mantendrán en perfectas condiciones durante varias semanas.
Sugerencias de presentación
Ideales para tomar a la hora del aperitivo, estas berenjenas se pueden comer tal cual o servirlas sobre unas rebanadas de pan. También las puedes usar como guarnición de un plato de carne o de pescado.
Otras recetas con berenjenas