Anabel Pantoja está atravesando unos de los momentos más difíciles de su vida debido al ingreso de su hija Alma en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria. Aunque por el momento ha puesto en pausa su actividad habitual en redes sociales, Anabel sigue siendo una figura conocida por compartir su vida diaria a través de Instagram y recetas caseras que conquistan a sus seguidores.
En sus contenidos queda claro que el gusto de Anabel por la cocina, especialmente por las recetas tradicionales y caseras, viene de lejos. Sin embargo, lo que más nos gusta es cómo adapta estas recetas para que sean rápidas y prácticas, algo imprescindible en su agitada rutina. Por ejemplo, los espaguetis con tomate y atún, el pantoarroz o arroz con pollo o las pantoalbóndigas, albóndigas de pollo sabrosas y listas en un tiempo récord.
Antes de convertirse en madre, es probable que su apretada agenda como influencer y su rol de apoyo en los conciertos de su tía Isabel Pantoja no le dejaran demasiado tiempo para dedicar largas horas a la cocina. Por esto, las recetas exprés se han convertido en sus grandes aliadas, permitiéndole preparar platos deliciosos y reconfortantes sin complicaciones. Su famoso guiso de lentejas es un claro ejemplo de ello: un plato de cuchara que, además de ser rápido y fácil, no pierde el encanto de la cocina casera y el sabor tradicional.
¿Cuál es el truco de Anabel para conseguir dar más sabor al guiso de lentejas? En Cocina Fácil siempre hemos dicho que el sofrito previo es básico, pero Anabel Pantoja ni siquiera hace un sofrito. Ella, además de añadir los ingredientes habituales (cebolla, ajo, laurel, tomate, pimiento verde...), utiliza un variado de especias en polvo, comino, pimentón dulce y una pastilla de caldo concentrado.
La influencer cuenta que, una vez está todo puesto en la olla y cubierto con agua o caldo y ya ha empezado a hervir, lo deja cocinar 25 minutos. Pasado este tiempo, retira las verduras de la olla y las tritura para conseguir un puré que vuelve a añadir a la olla de las lentejas, un trucazo que nos parece ideal para ganar sabor y una textura más densa en el guiso.
¿Quieres aprender a prepararlas en casa? Aquí te dejamos los ingredientes y los pasos para que disfrutes de unas lentejas deliciosas al estilo de Anabel Pantoja. ¡Verás lo fácil que es!
Guiso de lentejas
Para 4 personas
Ingredientes
- Lentejas (lavadas previamente)
- Agua (suficiente para cubrir los ingredientes)
- 7 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 1 pimiento verde
- 1 patata troceada
- Chorizo (al gusto)
- 1 pastilla de caldo tipo Avecrem
- Especias surtidas al gusto
- Pimentón dulce
- Comino
- Aceite de oliva
- Sal
- 1 hoja de laurel
Paso a paso
Prepara la base
Empieza lavando las lentejas bajo el grifo con abundante agua para eliminar cualquier impureza o suciedad. Una vez limpias, colócalas en una olla grande. Añade agua suficiente para cubrirlas, dejando unos centímetros extra, ya que las lentejas absorberán parte del líquido al cocinarse. A continuación, incorpora los ajos pelados, la cebolla entera o cortada en trozos grandes, el tomate entero, el pimiento verde y la patata pelada y troceada en pedazos medianos.
Añade los condimentos
Ahora es el momento de dar vida al plato con los condimentos. Agrega el chorizo cortado en rodajas o entero, según prefieras, junto con una hoja de laurel que aportará un aroma característico. Espolvorea un poco de comino y pimentón dulce para intensificar los sabores. Incorpora también las especias surtidas que te gusten, como pimienta o tomillo, un chorrito generoso de aceite de oliva, una pizca de sal y una pastilla de caldo desmenuzada. Remueve ligeramente para distribuir todos los ingredientes y condimentos.
Cocina las lentejas
Coloca la olla a fuego medio y deja que todo se cocine lentamente durante aproximadamente 25 minutos. Es importante que remuevas de vez en cuando para asegurarte de que los ingredientes no se peguen al fondo de la olla y de que los sabores se mezclen bien. Aprovecha este tiempo para comprobar que el agua no se evapora demasiado rápido; si es necesario, añade un poco más de agua caliente para mantener la textura adecuada.
Separa y tritura las verduras
Cuando las lentejas estén tiernas y el guiso haya tomado un color, utiliza una espumadera o un cucharón para retirar las verduras cocidas, como la cebolla, el tomate, el pimiento y los ajos. Colócalos en un recipiente aparte y tritúralos con una batidora o un pasapurés hasta obtener una crema suave y homogénea. Este paso añadirá una textura cremosa al caldo sin necesidad de añadir espesantes adicionales.
Finaliza el guiso
Vierte la crema de verduras trituradas de vuelta a la olla con las lentejas y mezcla bien para integrarla con el caldo. Este paso espesará el guiso y realzará aún más su sabor. Deja que todo repose unos minutos a fuego bajo para que se termine de integrar. Ajusta el punto de sal si es necesario. Sirve las lentejas calientes y disfruta.
El resultado es un plato reconfortante y lleno de sabor que querrás cocinar más de una vez a la manera de Anabel Pantoja.
¡Trucos finales para que la receta sea un éxito!
¿Te ha gustado esta receta y te dispones a prepararla? Debes tener en cuenta algunos consejos que te ayudarán a que el resultado sea una auténtica maravilla:
- Cuida la cantidad de agua para que el guiso no quede ni seco ni demasiado líquido. Si ves que necesita más agua, agrégala mientras cocinas.
- Puedes cambiar la carne por otro tipo o hacerlas vegetarianas sustituyendo el chorizo por tofu ahumado, seitán, proteína de soja texturizada, o incluso añadiendo más verduras como berenjenas o champiñones si prefieres.
- Por último, deja reposar las lentejas un rato después de añadir la crema de verduras para que los sabores se mezclen bien. ¡Anímate, tus lentejas quedarán deliciosas!