Son pocas las personas a las que no les gustan los bizcochos . Tiernos y súper esponjosos, solo oliendo su delicado aroma o comiendo una pequeña porción, ya nos alegran el día. Ideales para tomar a la hora del desayuno o de la merienda, junto a un café con leche o una infusión, lo bueno es que si se decoran con amor pueden convertirse en el estupendo postre de una comida especial. Dentro de la amplia variedad de recetas de bizcocho, hoy te traemos una de las más clásicas, aquella con la que la mayoría de aficionados a la repostería empiezan: un bizcocho casero de yogur con frutos rojos . Es perfecto para principiantes, ya que siempre sale bien y, además, no precisa medidas exactas. ¡Solo hay que usar un envase de yogur! Tanto si es la primera vez que haces un bizcocho como si tienes experiencia, te recomendamos que no te pierdas nuestra receta porque vas a disfrutar cocinando y, más tarde, comiendo. Pasos esenciales Con una base de yogur, huevos, harina, levadura, azúcar y aceite de oliva , en lugar de mantequilla, este bizcocho no tiene ninguna complicación. De todas maneras, para que te quede perfecto es importante tener en cuenta algunos consejos. Por un lado, es básico batir bien los huevos con el azúcar . Si puedes, usa una batidora de varillas y así, introducirás más aire en la masa. Otras de las claves de esta receta es tamizar la harina antes de mezclarla con el resto de ingredientes. Coge un colador, coloca la harina y dale unos golpecitos para que vaya cayendo en forma de lluvia. Con este gesto, evitarás grumos y apelmazamientos en el bizcocho. Por otro lado, antes de empezar a elaborar la masa, acuérdate de precalentar el horno . De esta manera, estará a la temperatura deseada cuando introduzcas el molde y el tiempo de cocción será más ajustado a nuestras indicaciones. Eso sí, si durante la cocción ves que el bizcocho se dora demasiado, cúbrelo con papel de aluminio. Una vez transcurrido el tiempo de horneado, para saber si el bizcocho está bien cocido, pincha el centro con un palillo . Si sale limpio, ya lo puedes retirar. En este punto, solo te quedará dejar templar el bizcocho y, luego, decorarlo a tu gusto. Nosotros te recomendamos poner frutos rojos y azúcar glas , pero puedes dejar volar tu imaginación. A continuación, te damos algunas ideas. Ideas y variantes para el bizcocho casero con frutos rojos Una vez tengas dominada esta receta clásica de bizcocho, puedes incorporar algunos ingredientes a la masa . Por ejemplo, prueba con unas perlitas de chocolate. Le aportarán un toque de sabor delicioso. También puedes agregar ralladura de naranja o de limón, nueces, trocitos de manzana o de fresa… Puedes cortar el bizcocho por la mitad y rellenarlo con crema de chocolate y avellanas, mermelada … Nosotros hemos decorado el bizcocho con frutos rojos y azúcar glas, pero, si te apetece, puedes bañarlo antes con chocolate fundido . Déjalo sobre una rejilla con una bandeja debajo para recoger el exceso y vierte el chocolate justo en el centro del bizcocho para que vaya resbalando por los laterales. Deja solidificar y decora a tu gusto. Si quieres variar la decoración, sustituye los frutos rojos por cítricos. Por ejemplo, puedes usar unos gajos de mandarinas o de naranja a lo vivo (sin filamentos ni piel blanca). También puedes decantarte por láminas de almendras , unos copetes de nata , coco rallado … Y si lo van a comer los niños, opta por fideos o grageas de colores . Otras recetas de bizcochos súper esponjosos que no te puedes perder Angel food Bizcocho 4 tazas con leche condensada y coco Bizcocho tropical de coco Coca de llanda o coca boba