Ana María Aldón, diseñadora: "Con esta receta vais a triunfar, literalmente, está para chuparse los dedos"

Un guiso tradicional y lleno de sabor, ideal para los días más fríos del año. Prepara la cuchara porque te van a encantar.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Cargando vídeo: Garbanzos con langostinos de Ana María Aldón

@anamariaaldon

Garbanzos con langostinos de Ana María Aldón
@anamariaaldon

La diseñadora Ana María Aldón, exmujer del torero José Ortega Cano, es una apasionada de la cocina tradicional. Y buena prueba de ello es la receta que tiene publicada en su perfil de Instagram, donde se la ve preparando un delicioso guiso, receta de la abuela, con uno de los ingredientes que más nos gustan en Cocina Fácil, los garbanzos.

"Con esta receta vais a triunfar, literamente, estos garbanzos con langostinos están para chuparse los dedos", cuenta Ana María Aldón en el vídeo. Ingredientes tradicionales y una combinación mar y montaña son la clave del sabor de este plato de cuchara que estamos seguros de que te gustará.

Si los garbanzos guisados te encantan, en Cocina Fácil tenemos otras recetas también muy sabrosas, como el potaje rápido de garbanzos con verduras, los garbanzos con espinacas a la sevillana, que se hace en 10 minutos, o los tradicionales garbanzos a la riojana.

Garbanzos con langostinos de Ana María Aldón
Para 4-6 personas
Ingredientes
  • 1/2 kilogramo de garbanzos (remojados la víspera)
  • 500 gramos de langostinos
  • 1 cabeza de ajos + 4 dientes
  • 1 cebolla mediana
  • 200 gramos de tomate triturado
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 4 rebanadas de pan
  • 1 cucharada de comino en grano
  • Perejil
Paso a paso
  1. Pela los langostinos

    Pela los langostinos y reserva las colas. Coloca las cabezas y las cáscaras en un cazo con un poco de agua y cuécelas durante 10 minutos, presionando con una espumadera para que liberen todos los jugos. Pasado este tiempo, cuela el caldo resultante. 

  2. Cocina los garbanzos

    Pon los garbanzos, que deberán haber estado en remojo toda la noche, colados, en una olla. Vierte el caldo de las cabezas y pieles de los langostinos y agrega un poco de agua si es necesario (el líquido debe quedar 2 dedos por encima de los garbanzos). Añade una cucharadita de sal, 1 hoja de laurel y la cabeza de ajos y lleva a ebullición.

  3. Prepara un majado

    Fríe las rebanadas de pan en una sartén con un poco de aceite. Cuando estén doradas, reserva un par y pasa las otras dos a un mortero y májalas con los dientes de ajo pelados y troceados. Reserva.

  4. Haz un sofrito

    En la misma sartén y con el mismo aceite de freír el pan, prepara el sofrito. Pela y pica la cebolla y sofríela hasta que esté transparente. Entonces, añade el tomate y cocina unos 5 minutos a fuego medio. Luego, agrega el pimentón dulce y el comino y remueve. Cocina un par de minutos más.

  5. Une las elaboraciones

    Agrega a la olla de los garbanzos tanto el majado como el sofrito. Remueve bien y deja cocinar todo junto durante unos 5 minutos.

  6. Añade los langostinos

    Incorpora ahora las colas de langostino que tenías reservadas y apaga el fuego. Tapa la olla, los langostinos se cocerán con el calor residual.

  7. Emplata y sirve

    Reparte el guiso en platos hondos y sírvelos decorados con un poquito de perejil picado y las rebanadas de pan sobrantes.

Recetas de garbanzos para disfrutar todo el año

Estarás con nosotros en que, en invierno, los garbanzos son el ingrediente estrella de los platos de cuchara. Y es que, ¿a quién no le gusta disfrutar de un buen guiso con legumbres y verduras? Vaya, que los potajes son todo un clásico en el recetario de la abuela. Tanto en casa de Ana María Aldón como en Cocina Fácil.

Se trata de recetas llenas de sabiduría popular, donde mezclamos las legumbres con otros ingredientes fantásticos. Todo ello, para para unir lo mejor de los sabores y las propiedades nutricionales de cada uno.

Pero la verdad es que hay muchas variedades de potajes. Cada región lo prepara de una manera distinta, aunque todos coinciden en el modo de preparación: con la olla tapada y a fuego lento. Y qué decirte de ese caldito que se consigue... ¡Delicioso!

De los potajes a las ensaladas

Pero no todo el año apetece un puchero contundente con garbanzos. ¿Cómo los cocinamos en verano? Facilísimo. Los puedes utilizar para hacer una ensalada de garbanzos bien fresquita y saludable.

Estas elaboraciones son imprescindibles cuando llega el calor (y perfectas para estos días en los que el termómetro no da tregua). Seguro que Ana María Aldón también piensa en ellos cuando se trata de elaborar platos más ligeritos, pero igual de sabrosos.

No cabe duda de que con un bote de garbanzos, ¡puedes hacer magia en la cocina! Si no te quieres complicar, piensa que solo tienes que lavarlos y mezclarlos con el resto de ingredientes.