Vieiras a la plancha: el aperitivo para Nochebuena, Navidad o Nochevieja con un rico toque picante

Embadúrnalas de una salsita de ajo y cayena y dóralas en la sartén dos minutos. Tan sencillas como jugosas.

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

vieiras a la plancha iStock 1823043457
iStock
2 personas

4

(1 voto)

Técnica:

Plancha

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Prima hermana de la ostra y la almeja, la vieira es un molusco bivalvo fuente de proteínas, bajo contenido en grasa y con buen aporte de ácidos grasos omega-3. Es el símbolo del peregrino en el Camino de Santiago, posiblemente porque al ser típico de la zona era una buena forma de demostrar que habían culminado su viaje. Además, al ser de concha grande resultaba muy útil para beber agua.

Por su sabor, su presencia y su versatilidad, la vieira siempre triunfa como plato estrella en ocasiones especiales y Navidad (su temporada empieza a finales de noviembre), por ejemplo con una receta tan tradicional como son las vieiras a la gallega. Pero también puedes combinarlas con pasta, en guisos marineros, gratinadas en su concha o simplemente a la plancha, como es el caso de la receta de hoy.

Las vieiras son un producto poco económico con lo que es esencial que les saques todo el partido del mundo. También se pueden comprar congeladas; no es lo mismo pero sale bastante mejor de precio. Valora las distintas opciones.

Una de las claves para que te queden de 10 es que estén bien limpias. Lo habitual es que ya vengan así, sin vísceras y bien envasadas. En caso contrario, tendrás que quitárselas y dejar solo la carne y el coral; ábrelas con un cuchillo separando la valva plana. Aunque vengan limpias, conviene que las enjuagues y las seques bien porque, de tener agua, quedarían cocidas en vez de a la plancha. Si quieres, también puedes dejarlas dos horas en remojo con agua y sal y gorda, y cambiar el agua un par de veces.

Al igual que sucede con otros pescados y mariscos, es importante que no te excedas con el tiempo de cocción. En este caso, para que queden superjugosas bastará con hacerlas en la sartén menos de un minuto por cada lado. Para darles un toque especial, acompañaremos las vieiras de jamón serrano crujiente y una salsita picante a base de ajo, pimentón, cayena y aceite. Si no te va mucho la salsa picante puedes servir las vieiras con salsa de cava o salsa de cerveza. 

Ingredientes paraVieiras a la plancha: el aperitivo para Nochebuena, Navidad o Nochevieja con un rico toque picante

  • 4 vieiras limpias
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • 2 dientes de ajo
  • Cayena en copos
  • Pimentón
  • Aceite de oliva
  • Sal

1. Prepara el crujiente

Coloca el jamón entre dos pliegos de papel de cocina y calienta en el microondas 2 minutos. Después de haber dejado que se enfríe, ya puedes triturarlo en la picadora. Resérvalo.

2. Prepara el aliño

Mientras se va calentando la sartén, mezcla en un mortero el ajo, el pimentón, la cayena y una pizca de sal. Maja bien y añade aceite de oliva.  

3. Haz las vieiras

Pinta las vieiras con esta salsita y ponlas en la plancha sin moverlas durante un minuto aproximadamente. Cuando veas que se empiezan a poner blancas, dales la vuelta con ayuda de una espátula de madera. Ponle un poco más de aliño y dóralas otro minuto. 

4. Emplata y sirve

Pon las vieiras en un plato bonito o en cucharitas de emplatar y riégalas con la salsita picante. Agrega el jamón y, si quieres, unos tallos de cebollino u otra hierba aromática. Tómalas inmediatamente porque frías ya no están tan buenas.

Otras recetas de vieiras que están deliciosas

  • Gracias a su bonito emplatado y la fusión de texturas y sabores, el timbal de vieira con patata, cebolla y trufa es perfecto para ocasiones especiales. Lleva puré de patata, cebolla pochada a fuego bajo mezclada con láminas de trufa, tomatitos cereza y vieiras. 
  • Las conchas de merluza, langostinos y vieiras llevan también besamel y verduritas. Gustarán a todos por su delicioso sabor a marisco y su textura muy suave y cremosa. Gratínalas y en unos minutos las tendrás listas para degustar.
  • Una opción saludable muy socorrida son las vieiras a la plancha con ensalada, trigo sarraceno cocido y salsa de limón y albahaca. Dora las vieiras unos minutos en una sartén con poco aceite: no las cocines demasiado para que no se sequen.
  • Las vieiras también son un buen acompañamiento de platos de cuchara, como por ejemplo de la crema de berros con patata, puerro y nata. Sírvela con la vieira ensartada en un palillo. 
  • También están muy buenas con la crema de zanahoria y naranja que lleva puerro y un riquísimo aroma a canela. Un plato tan reconfortante como rico que tendrás listo en media hora y que resulta muy fácil de preparar.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla