Vasitos de huevo poché y setas, un entrante de lujo que dejará a tus comensales con la boca abierta

Aquí tienes una idea estupenda para empezar una comida especial con buen pie. No la dejes escapar porque es resultona y superfácil de hacer.

Irene Requena
Irene Requena

Cocinera

Cargando vídeo: Vasitos de huevo poché

Cocina Fácil / RBA / Irene Requena

Vasitos de huevo poché
Cocina Fácil / RBA / Irene Requena
4 personas

4

(3 votos)

Temporada:

Navidad

Todo el año

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

Las presentaciones en vasitos de cristal siempre son un gran recurso para los cocineros. Y es que, además de dar un aire de fiesta y sofisticación a las mesas, con sus distintas capas de ingredientes, son muy cómodas a la hora de servir, sobre todo cuando la celebración tiene muchos comensales.

Si tienes una comida especial o una celebración y estás buscando un entrante o un aperitivo en forma de vasito que, además de deslumbrar a tus comensales, quede muy sabroso, en Cocina Fácil te descubrimos una receta que seguro que te encanta: unos vasitos de huevo poché y setas. Y, lo bueno de esta idea, es que, además de entrar por los ojos, casi no te va a dar trabajo en la cocina. ¿Te animas?

Ingredientes paraVasitos de huevo poché y setas, un entrante de lujo que dejará a tus comensales con la boca abierta

  • 3 huevos
  • 260 gramos de mix de setas
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • perejil fresco picado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta

1. Saltea las setas

Pela los dientes de ajo, pícalos bien finos con un cuchillo afilado y saltéalos en una sartén antiadherente con unas gotas de aceite. Limpia las setas ligeramente, para eliminar los restos de tierra que puedan tener, y agrégalas a la sartén anterior, con una pizca de sal y el perejil picado.

1. Saltea las setas

2. Cuece los huevos

Mientras, forra unos vasos pequeños con film transparente de cocina y engrásalos por todos los lados con aceite de oliva. Casca un huevo en cada vaso y sazona con sal y pimienta. Junta los extremos del papel film hasta formar un saquito, puedes atarlo con un trozo de papel film o un hilo de cocina. Coloca los huevos en un cazo con agua y cuécelos durante 4 minutos, hasta que veas que la clara está cuajada.

2. Cuece los huevos

3. Dora el puerro

Limpia el puerro, retirando la parte verde, córtalo en tiras finas o juliana y saltéalo en otra sartén con aceite hasta que estén dorados y crujientes. Retíralos de la sartén con una espumadera y déjalos sobre papel absorbente de cocina, para eliminar el exceso de aceite.

4. Monta los vasitos

Distribuye una capa generosa de setas en los vasitos y, encima, coloca el huevo poché con mucho cuidado. Finalmente decora con el crujiente de puerro para dar un poco de volumen.

4. Monta los vasitos

Capas diferenciadas

El éxito de estos vasitos es la deliciosa combinación de sus ingredientes. En la base hemos colocado unas gustosas setas salteadas con ajo y perejil y, sobre ellas, el huevo poché y unas tiritas de puerros doraditas, que le darán un toque crujiente al plato.

Para que el huevo poché o escalfado quede perfecto, con la yema semilíquida y la clara bien cuajada y compacta, es imprescindible que los huevos sean muy frescos y si son de gallinas que hayan picoteado por el campo, mejor.

A la hora de cuajar los huevos, hay algunas pautas que no debes olvidar. Por un lado, es importante forrar los vasos con film transparente de cocina y engrásalos bien con aceite de oliva. Así conseguirás que se cuezan bien y evitarás que se queden pegados.

Por otro lado, si no tienes demasiada experiencia en la cocina y tienes miedo que te caiga algún trozo de cáscara dentro o se rompa la yema, lo mejor es que casques los huevos en otro recipiente. Luego, con mucho cuidado, colócalos dentro del vasito forrado. Ya verás, el resultado final es… impresionante.   

Ideas y variantes para tus vasitos de huevo poché

  • Si no es temporada de setas, puedes comprarlas congeladas o utilizar unos champiñones. Y si quieres variar, prueba con un pisto de verduras o unos pimientos asados.
  • En nuestra receta te explicamos una manera muy sencilla de cocer los huevos poché, pero, si tienes experiencia en la cocina, también los puedes hacer directamente en el agua. Para ello, calienta una olla con agua y un poco de vinagre y cuando llegue casi a ebullición, baja el fuego para evitar que hierva y forma un remolino. Luego, casca el huevo en una taza y con cuidado déjalo caer en el interior del remolino. Con la ayuda de una espumadera, ve envolviendo la yema con la clara. Cuando hayan pasado 3 minutos ya lo puedes retirar.
  • Nosotros hemos usado unas tiritas de puerro crujientes para decorar estos vasitos, pero, si quieres puedes decantarte por unas patatas paja. Para ello, corta las patatas en palitos finos y fríelas, por tandas, en abundante aceite hasta que estén doraditas.
  • También puedes decantarte por unos trocitos de jamón crujiente. Dispón las lonchas de jamón en una bandeja de asar entre dos capas de papel sulfurizado, coloca un peso encima para que no se curven (puede ser otra bandeja) y hornéalas 20 minutos a 180 °C hasta que estén crujientes. Retira y deja enfriar.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla