Tartaletas de bacalao a la vizcaína, en versión exprés

Monta unos minibocaditos de bacalao a la vizcaína con un tartaletas compradas. La salsa vizcaína también la hemos utilizado ya preparada. Así que están listos en un momento.

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

TARTALETAS DE BACALAO A LA VIZCAÍNA.

Una tartaleta muy original, con bacalao a la vizcaína.

Cocina Fácil / RBA / DOMÈNEC GIBERT
4 personas
10 min

4

(3 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Sin cocción

Tipo Plato:

Aperitivos y tapas

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Si te gustan los aperitivos que combinan lo mejor de la tradición con un toque moderno, estas tartaletas de bacalao a la vizcaína van a ser tu nuevo plato estrella. Lo bueno de esta receta es que parte de un plato tan clásico como el bacalao a la vizcaína, pero se transforma en un bocado delicioso y sorprendente que, además de fácil de preparar, no te llevará mucho tiempo.

Lo mejor de las tartaletas es que lucen bien en cualquier mesa sin necesidad de rellenos  complicados. ¿Quién diría que un aperitivo tan sencillo de preparar puede tener tanta elegancia? Solo necesitas comprar tartaletas ya hechas, preparar una buena salsa vizcaína, o si tienes prisa, comprar una de calidad, y el resto de la receta es prácticamente montar y servir. ¡Así de simple!

Es una idea perfecta para reuniones familiares, cenas con amigos o incluso como un aperitivo especial para Navidad. Y aunque tiene ese toque sofisticado, sigue siendo una receta que respeta sus raíces y sabe a lo de siempre. Una mezcla perfecta de tradición y vanguardia que conquistará hasta a los paladares más exigentes.

Ingredientes paraTartaletas de bacalao a la vizcaína, en versión exprés

  • 12 Tartaletas pequeñas de pasta brisa
  • 200 gramos de Migas De Bacalao
  • 300 gramos de Salsa Vizcaína
  • 2 Pimientos Verdes Italianos en daditos
  • Perejil

1. Rellena las tartaletas

Calienta bien la salsa vizcaína. Si la has preparado en casa, asegúrate de que esté bien espesita para que no se derrame en las tartaletas. Si has optado por una salsa comprada, simplemente caliéntala en un cazo hasta que esté en su punto. Luego, rellena las tartaletas con la salsa bien caliente, casi hasta el borde.

2. Añade el bacalao

Desmenuza las migas de bacalao. Asegúrate de que estén bien jugosas, pero sin exceso de agua para que no mojen demasiado las tartaletas. Coloca una cantidad generosa de bacalao encima del relleno de cada tartaleta.

3. Toque final de decoración

Para darle ese punto fresco y crujiente, añade unos daditos de pimiento verde por encima. Espolvorea con perejil fresco picado y sirve enseguida para que la combinación de texturas y sabores esté en su mejor momento. ¡Y listo!

El truco

También puedes cocinar un bacalao a la vizcaína y congelarlo para rellenar tartaletas un día festivo.

Uno de los mayores encantos de estas tartaletas es que, a pesar de su apariencia elegante, no requieren un nivel avanzado en la cocina. Este aperitivo es ideal para cualquier ocasión: desde una cena informal con amigos hasta una celebración más especial como Navidad o una fiesta familiar. Y si te sientes un poco más creativo, siempre puedes jugar con las decoraciones, añadiendo algún toque personal con hierbas frescas o diferentes tipos de pimiento.

Si quieres hacer esta receta aún más tuya, aquí te dejo algunas ideas. ¿Te apetece un toque más crujiente? Añade almendras tostadas finamente picadas sobre el bacalao. Si prefieres algo más picante, puedes añadir unas gotas de tabasco o un toque de guindilla a la salsa vizcaína. También puedes cambiar las tartaletas por pequeños volovanes si prefieres una presentación más redonda y esponjosa. Lo mejor de esta receta es que puedes adaptarla como más te guste.

Recuerda que la presentación lo es todo. Coloca las tartaletas en una bandeja bonita, preferiblemente de cerámica blanca para que resalten los colores del bacalao, la salsa y el pimiento. Si quieres impresionar de verdad, acompaña las tartaletas con alguna bebida que le vaya bien, como un buen vino blanco fresco o incluso cava. ¡Sí, el cava siempre añade un toque de sofisticación!

Otra opción es montar las tartaletas en pequeñas bandejas individuales si tienes una cena de pie o en un buffet. Esto permite que cada comensal coja su propia porción y evita que las tartaletas pierdan su forma o se deshagan al servirlas. Cuida estos pequeños detalles y lograrás que tu presentación sea impecable.

Además de todo lo anterior, al ser un bocado pequeño, son perfectas para cualquier tipo de evento. Así que ya sabes, muévete hasta tu mercado de confianza, consigue tus ingredientes y prepáralas. No te arrepentirás. Te aseguro que tus invitados te lo agradecerán.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla