Soy experta en cocina y esta es mi receta exprés de torrijas de brioche con anís para Semana Santa: fáciles, rápidas y muy jugosas

¿Te gustan las torrijas? ¿Sí? Pues no puedes dejar de probar esta receta que preparamos con pan de brioche y un toque de licor de anís. Sabor de pueblo en una receta de la abuela que tendrás lista en 15 minutos

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Cargando vídeo: Torrijas de brioche con anís

Cocina Fácil / RBA / Cristina Alvarez

Torrijas de brioche con anís
Cocina Fácil / RBA / Cristina Alvarez
24 Unidades:
15 min

5

(1 voto)

Temporada:

Semana Santa

Técnica:

Fritura

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Ahhh... las torrijas... ¡Son uno de mis postres favoritos del mundo! Y no solo en Semana Santa, que es el momento del año en que se consumen más tanto las torrijas como otros postres típicos de esta época. Pero yo pienso... ¿por qué esperar? Y admito que acostumbro a cocinar torrijas cuando tengo antojo de este postre tradicional de la abuela, y me da igual si es primavera, verano, otoño o invierno. Me pasa lo mismo con los buñuelos y con las rosquillas, ¡me apetecen en cualquier momento del año!

Las torrijas que te traigo hoy no son las tradicionales (al menos, no como las que hacía mi abuela, con miel). Primero, utilizo un pan de brioche en lugar de un pan de barra, que para mí marca la diferencia de sabor. Y luego, añado un chorrito de anís a la leche en la que remojo el pan para hacer las torrijas. Están deliciosas... se preparan en 15 minutos... y se comen en menos tiempo. Porque verás que es llevarlas a la mesa ¡y desaparecer!

Los ingredientes que necesitas para hacer estas torrijas son los de siempre: leche, canela en rama, azúcar, huevo batido y aceite para freír. Pero le añadimos un chorrito de licor de anís al infusionar la leche y partimos de un pan de brioche que puedes comprar en el súper o en la panadería. Hay otras marcas, pero yo he empleado Anís del Mono, que es el licor de anís que siempre hemos tenido en casa.

Es verdad que no es una receta light. Pero lo compensamos cortando el brioche en cuadraditos de bocado, para que las porciones sean más pequeñas y el "pecado" sea más llevadero y usando leche desnatada. Eso sí, es posible que no puedas comer solo una...

Ingredientes paraSoy experta en cocina y esta es mi receta exprés de torrijas de brioche con anís para Semana Santa: fáciles, rápidas y muy jugosas

  • 1 pan de brioche
  • 1 vaso de leche desnatada
  • 2 cucharadas de licor de anís
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 1 rama de canela
  • 2 huevos
  • 1 tira de piel de limón o naranja (opcional)
  • Azúcar para rebozar

1. Infusiona la leche

Vierte la leche en un cazo, ponlo al fuego y añade la rama de canela, la piel de limón, el azúcar moreno y el licor de anís. Remueve y lleva a ebullición. Cuando hierva, apaga el fuego y espera a que la leche se temple.

2. Corta el brioche

Con un cuchillo de sierra, corta el brioche en rodajas de unos 2 dedos de grosor y luego, cada rodaja en 4 trozos iguales.

3. Prepárate para freír

Pon al fuego una sartén con abundante aceite de oliva y caliéntalo. Prepárate el resto de ingredientes: vierte la leche en un bol amplio (sin la canela ni la piel de limón), pon al lado otro bol con los huevos batidos, un plato llano con papel de cocina y un plato hondo con azúcar para rebozar.

4. Fríe las torrijas por tandas

Pasa los bocaditos de brioche por la leche, luego por huevo batido y fríelos, dándoles la vuelta a los 2-3 minutos para que se doren por los dos lados. Cuando estén doradas, retíralas de la sartén y pásalas al plato del papel de cocina, para escurrir el exceso de aceite.

5. Rebózalas en azúcar

Aún calientes, reboza las torrijas con el azúcar y repite el proceso hasta terminar con los bocados de brioche.

Las torrijas más rápidas de preparar

  • Como el brioche es un dulce esponjoso, absorbe enseguida la leche y no hará falta que lo dejes reposar, algo que sí es recomendable si haces las torrijas de pan duro. Al contrario, solo con sumergir los trocitos de brioche en la leche verás que se empapan rápido y si los dejaras en la leche, se desharían por completo.
  • Sin el tiempo de reposo, solo necesitas 5 minutos para infusionar la leche: cuando llegue a ebullición, la apartas del fuego, esperas a que se temple y mientras, pones el aceite a calentar en una sartén.
  • Y ya solo tendrás que pasar los bocados de brioche por la leche primero y por el huevo batido después para freírlos hasta que estén bien dorados por los dos lados. Luego los rebozas en azúcar ¡y listo!

Alternativas para tus torrijas de brioche

  • Mezcla azúcar con canela en polvo para rebozar las torrijas.
  • Sirve las torrijas acompañadas de una bola de helado del sabor que más te guste (chocolate, nata, café, vainilla, coco...).
  • Decora las torrijas con un hilo de chocolate fundido y sírvelas con más chocolate fundido en un bol aparte.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla