Sin harina y sin azúcar: la mejor tarta esponjosa de chocolate, ¡con solo 3 ingredientes y súper saludable!

La más jugosa tarta de chocolate: con solo chocolate, huevos y queso crema, prepárala fácilmente al baño maría en el horno.

foto carnet
Ivana Muntán

Coordinadora web Cocina Fácil

Tarta de chocolate
Istock
4 personas
55 min

Sé el primero
en votar

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Baño maría

Tipo Plato:

Postres

Precio:

Dificultad:

Dos palabras son las primeras que atraen mi atención en esta receta: ¡Sin azúcar, sin harina! Y es que esta tarta de chocolate, además de ser esponjosa y exquisita, es apta para intolerantes al azúcar e intolerantes al gluten. Aun así, si quieres estar seguro, revisa siempre la etiqueta del queso crema (igual con el chocolate).

Igualmente, podrías realizar esta tarta libre de lactosa, simplemente escoge un queso crema libre de lactosa y revisa la etiqueta del chocolate para cerciorarte.

Ingredientes paraSin harina y sin azúcar: la mejor tarta esponjosa de chocolate, ¡con solo 3 ingredientes y súper saludable!

  • 200 gramos de chocolate negro (y algo más para decorar)
  • 5 huevos
  • 250 gramos de queso crema
  • 1 pizca de sal (opcional)

1. Trocea y funde el chocolate

En un bol, trocea en pedazos pequeños el chocolate. Si quieres hacerlo rápido, derrítelo en el microondas y ve sacando cada 30 segundos para remover con una lengua de gato (vigila que no se queme). En 4 veces ya tendrá una textura fundente perfecta.

2. Bate las yemas y monta las claras

Elige unos huevos tamaño L y separa las claras de las yemas. Bate las claras con varillas eléctricas (con una pizca de sal, si quieres) y cuando hagan picos suaves ya estarán listas. Luego, bate bien las yemas.

3. Agrega el queso

Asegúrate de tener el queso crema a temperatura ambiente y añádelo a las yemas. Mézclalo bien.

4. Incorpora el chocolate fundido

Agrega el chocolate fundido, mezcla y añade la mitad de las claras a punto de nieve, en movimientos envolventes con una lengua de gato. Cuando esté mezclado, agrega la otra mitad de las claras.

5. Encamisa tu molde

Como vamos a cocerlo al baño maría, forra un molde desmontable por dentro con papel de horno y por fuera con papel de aluminio. Vierte la masa en el molde.

6. Pon al baño maría y cuece

Coloca el molde dentro de otro un poco más ancho y pon en este último agua caliente. Precalienta el horno a 170º C e introduce los dos moldes. Cuece durante 45 minutos al baño maría y apaga el horno. Déjalo en el horno durante una hora más con la puerta entreabierta.

7. Desmolda y sirve

Pasado el tiempo de cocción, desmolda tu tarta. Puedes decorarla con lo que prefieras: fideos de chocolate, chocolate fundido, azúcar glas o frutas rojas (unas frambuesas o unas moras le dan el punto ácido perfecto).

La receta se prepara al baño maría y no tiene complicación alguna. Su interior es húmedo y jugoso. Es el típico postre que yo suelo comer de desayuno o de merienda sin añadir decoración extra. Para presentarla de postre después de una comida, suelo rellenarla de mermelada casera de frambuesa o de naranja y la cubro de chocolate negro fundido (mínimo 75% cacao).

Propuestas para la decoración

  • Las frutas rojas siempre son una excelente opción, combinan de lujo con el chocolate y su dulce acidez es un plus que le añades a la tarta.
  • Si quieres una decoración sencilla puedes optar simplemente por espolvorear azúcar glas en la superficie.
  • Puedes cortar la tarta en dos capas y rellenar con mermeladas dulces. Si te atreves, elige una mermelada de limón (el contraste del chocolate con el limón es delicioso) y decorar la superficie con láminas de limón confitado (simplemente hierves 2 minutos el limón, escurres, cambias el agua, hierves un par de minutos más, vuelves a escurrir y llevas a sartén con agua y azúcar hasta que quede confitado).
  • También puedes rellenarla con nata montada, cubrirla con chocolate fundido y decorar con unas rosetas de nata (hechas con la manga pastelera). En la superficie de cada roseta, decoras con una cereza confitada.

Otras recetas de chocolate que no te puedes perder

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla