Risotto de setas, un arroz cremoso para una mesa de fiesta

¿Tienes una comida de celebración y quieres conquistar a todos tus comensales? Pues fíjate en este risotto de setas. Es fácil y queda buenísimo.

Dani Muntaner
Dani Muntaner
Cocinero

Risotto de setas

Risotto de setas: elegante y exquisito.

COCINA FÁCIL / RBA / A.J.J.
4 personas
45 min
589 Cal

3

(32 votos)

Dieta:

Mediterránea

Vegetariana

Temporada:

Navidad

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten
Sin huevo

Cremoso, untuoso y con un sabor que gusta a todo el mundo, el risotto es, con permiso de la pasta, unas de las especialidades italianas que más pasioness despierta entre los comensales. Ideal para comer en cualquier ocasión, tanto en un menú de diario como en una comida especial, también puede ser una estupenda opción en una celebración especial, como las de Navidad.

Hoy, en Cocina Fácil, te proponemos un risotto de setas que te va a encantar por su cremosidad y sabor. Muy sencillo de realizar, se prepara con setas de temporada, caldo de verduras, vino blanco, mantequilla y queso parmesano. 

Otras propuestas que también puedes probar son el risotto cremoso de gambas y calabacín, el risotto de jamón serrano y el risotto de tomate y cebolla caramelizada.

Ingredientes paraRisotto de setas, un arroz cremoso para una mesa de fiesta

  • 300 gramos de setas
  • 320 gramos de arroz arborio
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 Litro de caldo de verduras
  • 1 copita de vino blanco
  • 30 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de queso parmesano
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • perejil

1. Prepara las setas

Limpia las setas bajo el agua del grifo, sin sumergirlas, y corta las que sean demasiado grandes. Calienta el caldo de verduras. Ralla el queso parmesano. Lava el perejil, sécalo y pícalo.

2. Corta y pocha la cebolla

Pela la cebolla y el diente de ajo y pícalos bien finos. Coloca la cebolla y el ajo en una cazuela con aceite de oliva y póchalos durante 5 minutos a fuego suave, añade las setas, remueve para que se integren y saltéalas durante unos 5 minutos.

2. Corta y pocha la cebolla

3. Cuece el arroz

Incorpora el arroz y sofríe 5 minutos, sin parar de remover con una cuchara de madera o una espátula. Vierte el vino blanco y un cacillo de caldo, y cuece durante 15 minutos, removiendo frecuentemente y añadiendo caldo a medida que se vaya absorbiendo.

4. Agrega el queso y la mantequilla

Transcurrido el tiempo indicado, agrega el queso Parmesano, la mantequilla, sal, pimienta, perejil picado y el resto de caldo y cuece 3 minutos más, removiendo enérgicamente. Deja reposar durante 2 minutos y sirve caliente.

Pasos esenciales

A la hora de realizar este risotto no vale cualquier arroz. Las variedades más indicadas para que este plato quede perfecto son la carnaroli o la arborio. Ambas opciones tienen la particularidad que absorben mucho caldo, con lo cual el grano gana en sabor. Además, al ir removiéndolo durante la cocción, van liberando almidón y creando esa textura cremosa que tanto caracteriza al risotto.

Sobre la cocción, hay algunos secretos que debes saber. Por un lado, está la técnica de añadir el caldo. Una vez tengas las cebollas y las setas salteadas, incorpora el arroz, sofríelo unos minutos y, enseguida, vierte el vino blanco y el caldo. Hay que ir echándolo, poco a poco, cacito a cacito, según se vaya absorbiendo el líquido. Para no parar la cocción, procura tener el caldo siempre en el fuego para que esté caliente.

Transcurridos unos 15 minutos, llegará otro paso importantísimo de esta receta: agregar el queso parmesano y la mantequilla. En este punto, tienes que removerlos enérgicamente con una cuchara de madera hasta que queden bien emulsionados. No te despistes ya que solo así te quedará la textura cremosa del risotto.

Por último, llega el momento de emplatar. Te recomendamos que reserves algunas setas salteadas y un poco de perejil picado para colocar encima del risotto. Y, si quieres una presentación festiva y muy elegante, utiliza un aro de cocina. Dejarás a todo el mundo gratamente sorprendido.

Ideas para el risotto de setas

  • Nosotros decoramos este risotto con unas setas salteadas y perejil, pero también puedes agregar unas láminas crujientes de jamón curado. Para realizarlas, recuerda que debes colocar las lonchas de jamón entre dos papeles de horno, poner algo de peso para que no se curven y hornear a 180 °C durante unos 20 minutos. Para un resultado más sutil, puedes machacar estas láminas en un mortero y agregarlas, en forma de sal, sobre el plato.
  • Si quieres que este risotto tenga un toque especial, agrega unas hojitas de tomillo o de romero (frescas o secas) en el momento de incorporar el caldo.
  • Puedes sustituir el caldo de verduras, por uno de ave. Le aportará todavía más sabor.
  • Al servir el risotto, deja en la mesa un cuenco con más parmesano. Seguro que alguno de tus comensales querrá agregar un poco más de queso.

 

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla