La porrusalda es una receta que destaca por su sencillez. Pero no te equivoques, no es un plato cualquiera. Aúna la tradición vasca en una combinación de sabores que enriquecen el paladar. El origen exacto de la porrusalda es incierto, pero de origen humilde, se preparaba con productos de la huerta: puerros y patatas , además de incluir bacalao. Su nombre proviene del término en euskera "porru salda" , que significa sopa de puerros. También se cocina en tierras navarras y riojanas. Antiguamente, era un plato típico de Cuaresma, pero ahora se toma en cualquier época del año y en lugar de calabaza se le suele añadir zanahoria y otras verduras. En Cocina Fácil hemos preparado una exquisita porrusalda con puerros, zanahoria, cebolla, patatas, bacalao y vino blanco. Es fácil y queda siempre bien. Se trata de una receta con mucha solera que ha perdurado en el tiempo y ha pasado de padres a hijos. Es ideal para reconfortarte y para combatir los días de más frío. En su origen, la porrusalda no incorporaba pescado, pero con el tiempo se ha ido variando la receta. En este caso, hemos incorporado bacalao, aunque también la puedes realizar con carne y queda deliciosa. En sus ingredientes encontramos la combinación de sabores perfecta : los puerros son los auténticos protagonistas del plato y le confieren un sabor dulce (al igual que las zanahorias), las patatas le dan solidez al guiso y el ajo y la cebolla potencian el sabor. Además de todo su sabor, no se puede perder de vista el contenido nutritivo de la receta, una receta súper asequible, ligera y muy saludable . Tu opción perfecta para las noches de invierno. Otros platos vascos que te encantarán Marmitako de atún Pintxo donostiarra Dorada a la donostiarra Lubina a la espalda Marmitako de salmón