Pollo al vino con setas y beicon, un guiso delicioso

Este suculento pollo al vino blanco conquistará el paladar de tus comensales. Se acompaña con setas variadas y trocitos de beicon. No te lo pierdas.

Dani Muntaner
Dani Muntaner
Cocinero

Pollo al vino con setas y beicon

Te encantará el pollo guisado al vino con setas y beicon.

COCINA FÁCIL / RBA / XABIER MENDIOLA
4 personas
40 min

3

(13 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten
Sin lactosa
Sin huevo

Una de las carnes más consumidas en nuestro país es la del pollo. Tierna, gustosa y muy saludable, sobre todo si se consume sin piel, también es rica en proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales. Además, gusta a todo el mundo y, por si fuera poco, es una de las más asequibles del mercado.

Muy versátil en la cocina, con ella se pueden cocinar platos de todo tipo, desde los más sencillos, para los menús de diario, como las pechugas de pollo al horno con rebozado crujiente, hasta los más elaborados, para las comidas de fiesta, como el pollo al horno relleno de carne y jamón con patatitas o la pechuga de pollo enrollada con manzana, naranja y frutos secos.

En esta ocasión, en Cocina Fácil te descubrimos una idea, deliciosa, que gustará mucho a tu familia y que puedes servir en cualquier ocasión: un pollo al vino con setas y beicon. Además, tiene una gran ventaja: la puedes realizar con antelación y, como las setas son de conserva, la puedes preparar todo el año.

Ingredientes paraPollo al vino con setas y beicon, un guiso delicioso

  • 1 pollo troceado
  • 350 gramos de setas variadas en conserva
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gramos de beicon cortado en lonchas
  • ½ cucharadita de cúrcuma
  • vino blanco
  • tomillo
  • sal
  • laurel
  • aceite de oliva
  • pimienta

1. Pica la cebolla

Lava 1 hoja de laurel y 1 ramita de tomillo bajo el agua del grifo. Pela la cebolla y los dientes de ajo, y pícalos. Limpia el beicon retirándole la corteza y las ternillas, y córtalo en tiritas.

2. Fríe el pollo

Limpia los trozos de pollo, lávalos y sécalos con papel absorbente de cocina. Calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela, agrega los trozos de pollo y fríelos por tandas hasta que se doren bien por todos lados. Retíralos, déjalos escurrir en un plato forrado con papel absorbente y salpimiéntalos. 

3. Sofríe la cebolla

Agrega la cebolla y el beicon a la cazuela, y sofríelos durante 5 minutos en el aceite del pollo. Enjuaga las setas, escúrrelas y trocéalas. Incorpóralas a la sartén, con el ajo, y rehoga 5 minutos.

3. Sofríe la cebolla

4. Cocina el pollo

Salpimienta y añade de nuevo los trozos de pollo, con el laurel y el tomillo. Vierte 1 vaso de vino blanco, espolvorea con la cúrcuma y remueve con una cuchara de madera. Tapa y deja cocer durante unos 20 minutos a fuego suave, hasta que el pollo esté hecho. Añade un chorrito de agua, rectifica el punto de sal si es necesario y deja reposar 5 minutos antes de servir.

El truco

Puedes preparar esta receta solo con muslos, si os gustan más.

Una receta muy fácil

Este pollo al vino es tan sencillo y rápido de realizar que no te hará nada de pereza a hacerlo. Además, es apto incluso para los cocineros con poca experiencia en la cocina.

Una de las claves de esta receta es dorar previamente los trozos de pollo. Con este gesto, la carne quedará sellada y todos los jugos se mantendrán en su interior. Además, el aceite que quede en la cazuela tendrá parte de su sustancia y aportará al plato un gran sabor.

Deja que sofrito se vaya haciendo poco a poco, y cuando la cebolla y el beicon estén doraditos, agrega el ajo, las setas, el pollo, un vasito de vino blanco y un poquito de cúrcuma para aportarle color. En 20 minutos estará listo.

Ideas y variantes para el pollo al vino con setas y beicon

  • Antes de empezar a cocinar, retira los trozos de pollo de la nevera para que la carne se atempere. Así, al no estar fría, se cocinará mejor. Nosotros hemos usado un pollo entero, pero puedes decantarte solo por jamoncitos.
  • En esta receta hemos utilizado setas variadas en conserva, pero si es temporada, no dudes en usar unas setas frescas. También puedes optar por unos champiñones. Tanto en un caso como en otro, acuérdate que, en el momento de limpiarlos, no debes sumergirlos en el agua. Si no están muy sucios, corta el pie que suele tener más tierra y pásales un trapito húmedo.
  • En el momento de realizar el sofrito, puedes añadir otras verduras que tengas en la nevera. Quedará muy bien con zanahoria, calabacín, pimientos rojos o verdes… Una vez limpios, córtalos en tiritas o daditos.
  • Si te apetece que este plato tenga un contrapunto dulce, agrega unas ciruelas secas a la cazuela. También puedes incorporar unas pasas y unos piñones.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla