Hay muchas recetas típicas de la gastronomía mexicana, como las papas bravas o la palanqueta de cacahuete . Lo que te traemos hoy es mucho más sorprendente. Y es que, probablemente, al ver rápidamente la imagen hayas pensado que las judías verdes iban a ser las protagonistas de la receta de hoy . Es cierto que a simple vista se dan un aire, pero nada más lejos de la realidad. El tema resulta más espinoso, literalmente. Y es que te propongo que prepares unos nopales deliciosos y sin complicarte la vida. ¿Qué son los nopales? Unos cactus del género Opuntia muy típicos de México, que poseen pencas ovaladas con grandes espinas (los que salen en las películas en medio de la nada) y se consumen tradicionalmente de diferentes formas, por ejemplo con tortillas de maíz, en ensalada, al vapor, guisados o a la parrilla. Para consumirlos hay que limpiarlos adecuadamente, quitar las espinas y eliminar una especie de gel o baba que se encuentra en el interior de las pencas . Aparte de eso, son fáciles de combinar como verás a continuación en el paso a paso. Una vez los tengas preparados, tan solo tendrás que sofreír el resto de ingredientes y, por último, agregar los nopales para que cojan bien el sabor. Y ya estaría. Si los prefieres tomar fríos, aquí tienes un ejemplo de lo ricos que están en ensalada con queso fresco, tomate, cebolla y cilantro . Puedes aliñarlo con aceite, vinagre, sal y alguna de tus especias preferidas. De México a tu mesa Si eres de guisos, el cortadillo norteño es un estofado sabroso a base de carne de res que también lleva panceta, pimiento, tomate, cebolla, chile y varias especias. ¿Te van más los sabores del mar? Apunta: chilpachole de jaiba , un guiso marinero que se prepara con jaiba o 'cangrejo azul'. Los tacos son una opción estupenda para llevar México a tu mesa, en especial los fines de semana. Puedes rellenarlos prácticamente con lo que quieras, pero triunfarás con judías rojas, aguacate, rúcula y cebolla fermentada. Aquí una de mis preferidas: chile poblano relleno de queso con una riquísima salsa de jitomate o tomate rojo. Se trata de un chile de gran tamaño y bajo contenido en capsaicina, lo que hace que no resulte muy picante. Tiene su intríngulis pero merece la pena. Otra receta emblemática es el pozole mexicano , una buenísima sopa a base de maíz, cerdo y verduras que se sirve en la víspera de las fiestas patrias y que cuenta con tres versiones: blanco, verde y rojo. Sí, como la bandera del país. La gastronomía mexicana cuenta con platillos deliciosos que también puedes degustar a primera hora del día. ¿Sabes ya a qué me estoy refiriendo? Efectivamente, a huevos rancheros , uno de sus desayunos más populares. Muy populares son también los chilaquiles , que pueden ser rojos o verdes, según la salsa que lleven. Llevan salsa de verduras, crema agria, queso y totopos de maíz, pero puedes añadirles pollo desmigado, aguacate o huevos fritos. Lo ideal es que hagas los totopos con tortillas de maíz caseras.